Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Autismo: intervención educativa, la mirada de profesionales, comunidad educativa y familia

dc.conference.dateJunio 2021
dc.conference.placeUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado
dc.conference.title7as Jornadas de Investigación PhDay Educación
dc.contributor.authorSánchez Bobadilla, Viviana Sofía
dc.date.accessioned2023-06-17T10:14:33Z
dc.date.available2023-06-17T10:14:33Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación se estructura en tres bloques: marco teórico, marco empírico y propuesta de intervención. El marco teórico está organizado en ocho capítulos. La segunda parte, el marco empírico, desarrolla los apartados propios de la investigación acerca de un problema concreto planteado. En la elaboración de este trabajo se han utilizado distintos métodos y estrategias entre las que encontramos el análisis documental, los cuestionarios, las entrevistas, así como el estudio de casos concretos, el análisis de documentos institucionales y todo aquello que pueda aportar datos significativos a la investigación. Presentamos la revisión documental que hemos realizado, continuamos con el análisis de los cuestionarios que se ha realizado en diferentes países. Actualmente se encuentra en fase de análisis de los cuestionarios y las entrevistas, así como también la descripción de los documentos. No se han determinado conclusiones al no haberse completado el análisis.
dc.description.abstractThis research is structured in three blocks: theoretical framework, empirical framework and intervention proposal. The theoretical framework is organized in eight chapters. The second part, the empirical framework, develops the sections of the investigation about a specific problem posed. In the preparation of this work, different methods and strategies have been used, among which we find the documentary analysis, questionnaires, interviews, as well as the study of specific cases, the analysis of institutional documents and everything that can contribute significant data to the investigation. We present the documentary review that we have carried out, we continue with the analysis of the questionnaires that have been carried out in different countries. It is currently in the analysis phase of the questionnaires and interviews, as well as the description o the documents. No conclusions have been made by not completing the analysis.
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/76590
dc.identifier.relatedurlhttps://educacion.ucm.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/8979
dc.language.isospa
dc.page.final164
dc.page.initial157
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.896
dc.subject.cdu376
dc.subject.cdu37.012
dc.subject.cdu37.018.1
dc.subject.cdu371.1
dc.subject.keywordAutismo
dc.subject.keywordIntervención
dc.subject.keywordFormación
dc.subject.keywordFamilia
dc.subject.keywordAutism
dc.subject.keywordIntervention
dc.subject.keywordTraining
dc.subject.keywordFamily
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmEducación especial (Educación)
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco5802.05 Educación Especial
dc.subject.unesco5803.02 Preparación de Profesores
dc.titleAutismo: intervención educativa, la mirada de profesionales, comunidad educativa y familia
dc.title.alternativeAutism: educational intervention, the gaze of professionals, educational community and family
dc.typeconference poster
dcterms.references• Adam Feinstein, 2. (2016). Historia del autismo. Avila: Autismo Avila. • Agnes Aflalo, M. A.-C. (2020). Evidencia Cientifica Y autismo, una Burbuja de certidumbre. Barcelona: Gredos. • Baña Castro, M. (. (2015). EL ROL DE LA FAMILIA EN LA CALIDAD DE VIDA Y LA AUTODETERMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO. Ciencias Psicológicas, 9(2), 323-336, http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212015000300009&lng=es&tlng=es. • Díaz Negrín, M. E. (2014). La formación permanente del profesorado: análisis y sentido. La Guiniguada, https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/13992. • Happè, F. (1994). Introduccion al autismo. Madrid: Alianza. • Hobson, R. (1995). El autismo y el desarrollo de la mente. Madrid: España. • Howley, G. M. (2010). El acceso al curriculo por alumnos con trastornos del espectro del autismo:uso del Programa Teacch para favorecer la inclusion. Avila: Autismo Avila. • Polaino, A. (1982). Introduccion al estudio Cientifico del Autismo Infantil. Barcelona: Alhambra S.A. • Rutter, M. (1990). La deprivacion materna. Madrid: Morata S.A. • Seldas, R. P. (2017). Autismo teorias explicativas actuales. Madrid: alianza.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AUTISMO INTERVENCIÓN EDUCATIVA LA MIRADA DE PROFESIONALES.pdf
Size:
319.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format