Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Incentivos fiscales para los Business Angels en España

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La figura del Business Angel ha ido adquiriendo relevancia en España en los últimos años, prueba de ello han sido las numerosas propuestas, de distinta naturaleza, presentadas en el Congreso de los Diputados, desde 2005 hasta 2013, en las que se ha reconocido la importancia de los Business Angels como canales alternativos a la financiación tradicional y figura de apoyo al emprendedor. En dichas propuestas, diferentes grupos políticos, en distintos momentos, han solicitado que se regulara el marco legal de la figura y el reconocimiento de incentivos fiscales. El presente artículo cuenta con tres partes claramente diferenciadas. En la primera se describe el largo camino recorrido hasta el reconocimiento de incentivos fiscales por parte del Estado, a los Business Angels en el Impuesto sobre la Renta, tal y como se deduce del Proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización de julio de 2013, actualmente en fase de tramitación. En la segunda parte, se analiza el tratamiento que reciben estas inversiones en el Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre Patrimonio e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y, finalmente en la tercera parte, se profundiza en la tributación de los rendimientos de los Business Angels en el Impuesto sobre las Renta de las Personas Físicas, centrándose especialmente en las deducciones autonómicas, por adquisición de acciones o participaciones, previstas en este impuesto.
Business Angels have become more important in Spain in the last years, as proved by the different proposals submitted in the Congress between 2005 and 2013. In these proposals Business Angels have been recognized as an alternative source of finance to traditional financing and an important support for entrepreneurs. In these proposals, different political groups, at different times, have requested a legal framework and tax incentives for Business Angels. This article has three parts. In the first part, describes the long way to the recognition of tax incentives on the part of the State, to the Business Angels in the Income Tax, as it emerges from the draft Bill to support entrepreneurs and their internationalization of July of 2013. In the second part analyzes the treatment received by these investments in the Corporation Tax, Property Tax and Inheritance Tax. Finally, the third part deepens in Income Tax, focusing especially on the deductions, approved by Autonomus Communities for acquisition of shares.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

A la memoria de Alfonso Carlos Morales Gutiérrez, amigo y compañero de ETEA-Universidad Loyola Andalucía, quien de forma incansable trabajaba en la búsqueda de nuevas fórmulas sociales que aportaran luz en tiempos de oscuridad.

Keywords

Collections