Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Biografías intelectuales de las generaciones del 98 y del 14 español

dc.book.titleMiradas. El género biográfico en español
dc.contributor.authorLópez Vega, Antonio
dc.date.accessioned2024-01-31T10:35:38Z
dc.date.available2024-01-31T10:35:38Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste capítulo de libro muestra el estado de la cuestión sobre la historiografía de los intelectuales centrándose en la propuesta metodológica francesa –la anglosajona es siempre más flexible- y en el paradigma que ha atravesado la disciplina en España en las últimas décadas. En él se ve cómo la historiografía de los intelectuales, sus biografías, individuales o colectivas, viven un momento de esplendor. En segundo lugar, la disciplina y sus resultados bibliográficos son inundatorios. Prácticamente no hay movimiento, grupo generacional o persona que no cuenten con estudios monográficos. Si bien, ciertamente, son desiguales, se puede decir que, de hecho, tenemos un panorama bastante completo para la historiografía de los intelectuales, al menos en las primeras cuatro décadas del siglo XX español. Y, también, que en los últimos años se han venido completando vacíos historiográficos, no solo para esa Edad de Plata, sino también, para los años de la Dictadura de Franco y el actual periodo democrático. Además, aunque aquí nos hemos referido a la abundante producción que han surgido en torno a figuras referenciales como Unamuno, Ortega o Azaña, lo cierto es que en los últimos años han aparecido estudios pormenorizados y altamente valorados por la historiografía de otras figuras que no habían sido objeto de atención preferente de la historiografía. Mujeres, movimientos o científicos, también gozan de un momento de eclosión en la atención de los investigadores. Así las cosas, se concluye que, las biografías, historias e historiografía de los intelectuales están viviendo una época dorada que anuncia un periodo de auge en el escenario de la disciplina. La riqueza y calidad de estos estudios nos están legando nuevas perspectivas y ricas aproximaciones del siglo XX español.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLópez Vega, Antonio. 2023. Biografías intelectuales de las generaciones del 98 y del 14 español. En A. López Vega y J. P. Fusi, Miradas. El género biográfico en español, 173-200. Madrid (España): Ediciones Cinca.
dc.identifier.isbn978-84-18433-89-4
dc.identifier.officialurlhttps://www.edicionescinca.com/producto/miradas-el-genero-biografico-en-espanol/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96998
dc.issue.number5
dc.language.isospa
dc.page.final200
dc.page.initial173
dc.page.total27
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEdiciones Cinca
dc.relation.ispartofseriesBiografía, historia y pensamiento
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//HAR2017-89291-P
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu9
dc.subject.keywordBiografía
dc.subject.keywordHistoriografía
dc.subject.keywordIntelectuales
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordSiglo XX
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleBiografías intelectuales de las generaciones del 98 y del 14 español
dc.title.alternativeIntellectual biographies of the generations of '98 and '14 in Spain
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1af6df7b-edab-449d-8f74-f9a7baa8e7bb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1af6df7b-edab-449d-8f74-f9a7baa8e7bb

Download