Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las Rutas Geomonumentales: técnica educativa para acercar la geología a la sociedad

dc.conference.date29-30 de junio de 2011
dc.conference.placeMadrid
dc.conference.titleI Reunión de Coordinación de Cultura Científica. CSIC
dc.contributor.authorFort González, Rafael
dc.contributor.authorPérez-Monserrat, Elena Mercedes
dc.contributor.authorGómez Heras, Miguel
dc.date.accessioned2023-06-20T06:04:29Z
dc.date.available2023-06-20T06:04:29Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa sociedad progresivamente demanda la mejor transferencia de aquellos conocimientos que son más cercanos a su entorno y que tienen una mayor implicación en su vida cotidiana. El desarrollo de las denominadas Rutas Geomonumentales supone un método para acercar los materiales pétreos que configuran el patrimonio construido, así como del entorno geológico en el que se encuadra. El enfoque de las rutas ofrece una visión muy aplicada para la conservación y puesta en valor de este patrimonio cultural y naturales. Las Rutas Geomonumentales son confeccionadas a partir de las investigaciones realizadas por el grupo de investigación Petrología Aplicada a la Conservación del Patrimonio. El grupo comenzó a realizar este tipo de recorridos como parte de los itinerarios científicos‐divulgativos propuestos en las diversas convocatorias de la Semana de la Ciencia. Hoy en día, son ya nueve las rutas confeccionadas, también presentadas en la web del Sistema madri+d. La confección y realización de las rutas está pensadas para su acceso a todos los niveles educativos de la sociedad. Por un lado, mediante su presentación en centros educativos, suponen una herramienta que permite fomentar las vocaciones científicas. Por otro, considerando el derecho de la sociedad para el acceso a la cultura científica, se considera que estas rutas representan una vía muy adecuada para la transmisión de la información.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipPetrología aplicada a la Conservación del Patrimonio
dc.description.sponsorshipPrograma Geomateriales (P2009_MAT/1629)
dc.description.sponsorshipComunidad de Madrid
dc.description.sponsorshipFondo Social Europeo
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/50046
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45963
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu37:552.08
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.keywordGeología
dc.subject.ucmPetrología
dc.titleLas Rutas Geomonumentales: técnica educativa para acercar la geología a la sociedad
dc.typeconference poster
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication408b1d08-6118-471e-94f3-72e6b4f48672
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery408b1d08-6118-471e-94f3-72e6b4f48672

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
rutas.pdf
Size:
494.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format