Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Introducción a la Lengua China IV

Citation

Abstract

Visualizar el trabajo creativo y formativo de los alumnos a través de la creación de un material audiovisual y su posterior difusión en internet, así como la creación de un material escrito y un cuestionario sobre los temas tratados. El trabajo práctico de los alumnos supone la creación de material educativo de apoyo en actividades de docencia semipresencial y de difusión en soporte digital. Implica realizar un trabajo colaborativo entre investigadores y alumnos de grado. Se planteará a los alumnos la realización de “unidades explicativas”. El tema persigue aproximar, a los estudiantes de habla española, a la lengua china sobre la que han realizado estudios previos en los cursos anteriores, permitiéndoles una mayor profundización en las etapas iniciales de su estudio. El proyecto se inscribirá en las prácticas de las asignaturas del Grado Lenguas Modernas y sus Literaturas, “Lengua China III” y “Lengua China IV” de la Universidad Complutense de Madrid. En él participan miembros del grupo de investigación complutense GISEC-LCS, en el deseo de unir fuerzas y potenciar una transferencia de su trabajo a la sociedad a través de su implicación en unas prácticas docentes que generarán contacto entre los estudiantes y los profesores de la universidad y facilitan los resultados de dicho trabajo a la sociedad en general por su difusión a través de plataformas digitales tales como YouTube u otras redes sociales. Además, continuamos manteniendo la colaboración del Colegio Patrocinio de San José (Colegio Privado-Concertado Bilingüe en Madrid, distrito de Tetuán; CIF: A81883415), en el mes de junio de 2024 los trabajos realizados por los alumnos de la Complutense serán visualizados y explicados a los alumnos de todos los grupos 1º de la ESO. Este proyecto, se plantea como una continuación del trabajo iniciado en el Proyecto de Innovación del año 2022-2023 Nº 384.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords