La regulación del trabajo autónomo económicamente dependiente en la Ley 20/2007: apuntes para un debate
dc.contributor.author | Valdés Alonso, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T12:41:00Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T12:41:00Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | No cabe duda de que la principal novedad que incluye la relativamente reciente Ley 20/2007 radica en la regulación, por primera vez en España, de la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente [TRADE]. Esta figura, situada a medio camino entre el trabajo por cuenta propia y el trabajo dependiente, se nos presenta en la Ley con una configuración sumamente compleja que hace dudar –salvo en supuestos expresamente previstos por la norma-, de su posible aplicación en nuestro mercado de prestación de servicios. En el presente estudio se realiza una aproximación al concepto de TRADE y a las notas básicas que configuran su régimen jurídico, siendo conscientes de las insuficiencias de la norma y proponiendo aquellos cambios que se juzguen imprescindibles para asegurar su futura viabilidad como modalidad alternativa a las actuales formas de contratación contempladas en nuestro ordenamiento jurídico. | |
dc.description.abstract | There is not doubt that the principal innovation that includes the relatively recent Law 20/2007 takes root in the regulation, for the first time in Spain, of the figure of the economically dependent autonomous worker [TRADE]. This figure, placed on the halfway between the independent work and the dependent work, it appears to us in the Law with an extremely complex configuration which makes doubt - except in assumptions expressly services. In present study an approach is realized to the concept of TRADE and to the basic notes that form his juridical basis, being conscious of the insufficiencies of the norm and proposing those changes that are considered to be essential to assure his future viability as alternative form to the current forms of hiring contemplated in our juridical arranging. | |
dc.description.abstract | Il ne tient pas il doute que la nouveauté principale qui inclut la Loi relativement récente 20/2007 réside en régulation, pour la première fois en Espagne, de la figure du travailleur indépendant économiquement un employé [TRADE]. Cette figure, située à un chemin moyen entre le travail par un propre compte et le travail dépendant, on nous présente dans la Loi avec une configuration extrêmement complexe dont il fait douter - je sauve dans des suppositions expressément prévues par la norme-, de son application possible sur notre marché de prestation de services. Dans l'étude présente une approche est réalisée au concept de TRADE et aux notes basiques qui configurent son régime juridique, en étant conscients des insuffisances de la norme et en proposant ces changements qui sont jugés indispensables pour assurer sa viabilité future comme une modalité alternative aux actuelles formes d'engagement contemplées dans notre mise en ordre juridique. | |
dc.description.department | Escuela de Estudios Cooperativos | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/47345 | |
dc.identifier.issn | 1885-8031 | |
dc.identifier.relatedurl | http://revistas.ucm.es/index.php/REVE/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/52203 | |
dc.issue.number | 96 | |
dc.journal.title | REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 173 | |
dc.page.initial | 133 | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
dc.subject.jel | K000 | |
dc.subject.jel | K310 | |
dc.subject.jel | L260 | |
dc.subject.keyword | Trabajo autónomo | |
dc.subject.keyword | Régimen jurídico | |
dc.subject.keyword | Trabajador autónomo económicamente dependiente | |
dc.subject.keyword | TRADE. | |
dc.subject.keyword | Independent worker | |
dc.subject.keyword | Juridical basis | |
dc.subject.keyword | Economically dependent autonomous worker. | |
dc.subject.keyword | Travailleur indépendant | |
dc.subject.keyword | Régime juridique | |
dc.subject.keyword | Travailleur dépendant économiquement un employé. | |
dc.subject.ucm | Derecho laboral | |
dc.subject.ucm | Derecho económico | |
dc.title | La regulación del trabajo autónomo económicamente dependiente en la Ley 20/2007: apuntes para un debate | |
dc.title.alternative | Regulation of dependents in economically self-employment Law 20/2007: notes for discussion | |
dc.title.alternative | Règlement de personnes à charge économiquement autoemploi Loi 20/2007: note de discussion | |
dc.type | journal article | |
dcterms.references | ALONSO OLEA, M., Introducción al Derecho del Trabajo, 5ª Edición, Civitas, Madrid, 1994. ALONSO OLEA, M. / CASAS BAAMONDE, M.E., Derecho del Trabajo, ThomsonCivitas, Madrid, 24ª Edición, 2006. ARAMENDI SÁNCHEZ, P., La competencia de la jurisdicción social en el Anteproyecto de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, en Documentación Laboral, núm. 77, Vol. II, 2006, p. 13-27. CAMARA BOTIA, A., Contrato de trabajo y agencia mercantil ¿Modificación de las fronteras del contrato de trabajo?, en REDT, núm. 77, mayo/junio 1996, p. 449-488. CASAS BAAMONDE, M.E., et alia, Trabajo y empleo. Transformaciones del trabajo y futuro del Derecho del Trabajo en Europa, (Coordinador Alain Supiot), Tirant lo Blanch, Valencia, 1999, p. 35-36. CALVO GALLEGO, F.J., Los trabajadores autónomos dependientes, Temas Laborales, nº 81, 2005, p. 41-78. DE GRIP, A./ HOEVENBERG, J./ WILLEMS, E., Empleo atípico en Europa», en Revista Internacional de Trabajo, vol. 116 (1997), nº. 1, p. 55-78. FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, S., «Apuntes sobre el trabajo parasubordinado como vía flexibilizadora del derecho del trabajo en Italia», en RR.LL., nº. 15-16, agosto 2007, p. 177-185. GUTIERREZ-SOLAR CALVO, B., El Autónomo económicamente dependiente: Problemática y Método, en Aranzadi Social, 2002, Volumen V, Tomo XII, p. 1037-1056. LOPERA CASTILLEJO, M. J., El contrato de trabajo especial de las persona que intervienen en operaciones mercantiles, MTAS, Madrid, 1990. LOPEZ ANIORTE, M.C., Ámbito subjetivo del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, Aranzadi, Pamplona, 1996. MICKLER, O., «La racionalización post-taylorista y las investigaciones de trabajo en la sociología alemana del trabajo desde la mitad de la década de los noventa, en REIS, nº. 90, 2000, p. 245-260. PERULLI, A., El trabajo a proyecto entre problema y sistema, en Documentación Laboral, nº. 71, Vol. II, 2004, p. 9-39. RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER, M., La flexiseguridad: el debate europeo en curso, en RR.LL., nº. 15-16, agosto 2007, p. 3-29. RUIZ CASTILLO, M. M., Delimitación subjetiva del Derecho del Trabajo. Una interrogante específico: el trabajo parasubordinado, en RR.LL., 1991, I, p. 135-138. SUAREZ CORUJO, B., La controvertida figura de los transportistas con vehículo propio y su exclusión del ordenamiento laboral, en REDT, núm. 94 marzo/abril 1999, p. 251-277. VALDES ALONSO, A., Trabajo por cuenta propia (En torno a la Disposición Final 1º, en El Estatuto de los Trabajadores veinte años después, REDT nº. 100, 2000, p. 1703-1712. VALDES ALONSO, A., Reportero gráfico, contrato de trabajo y propiedad intelectual (sobre la laboralidad del personal vinculado al sector de la comunicación), en Documentación Laboral, nº. 78, Vol. III, 2006, p. 175-191. VALDES DAL-RE, F., Los inciertos criterios de diferenciación jurisprudencial entre los contratos de trabajo y transporte (I, II y III), en RR.LL., 1992, II, p. 54-74. VALDES DAL-RE, F., Ley y jurisprudencia en la delimitación del ámbito del ordenamiento laboral: un dialogo en divergencia, en RR.LL., 1994, II, p. 31-38. ZACHERT, U., Trabajo autónomo: el modelo alemán, en El trabajo autónomo dependiente (Coordinadores F. Valdés Dal-Re/ A. Valdés Alonso), Consejería de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Madrid, 2003. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 2c0b2e6f-40d1-42cd-8d34-d2b9c851ecb9 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 2c0b2e6f-40d1-42cd-8d34-d2b9c851ecb9 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1