Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Claves geopolíticas para entender las posibilidades de los partidos de izquierda en América Latina

dc.conference.dateSeptiembre 2010
dc.conference.placeUniversidade de Santiago de Compostela, Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas Gumersindo Busto; Consejo Español de Estudios Iberoamericanoses
dc.conference.titleXIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles: Congreso Internacional
dc.contributor.authorErrejón Galván, Iñigo
dc.contributor.authorIglesias Turrión, Pablo Manuel
dc.date.accessioned2023-06-20T06:04:22Z
dc.date.available2023-06-20T06:04:22Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLa presente ponencia es un intento de trazar una cartografía general de la situación política actual en América Latina en relación a la fuerzas políticas de izquierda. Para llevarla a cabo, en tanto que miembros del Consejo Ejecutivo de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), nos hemos valido de los informes de los equipos de esta fundación desplazados durante el último año en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú, Colombia, Chile y El Salvador, en el marco de los convenios de cooperación técnica y programas académicos que CEPS mantiene con diferentes instituciones y actores políticos de estos países. Partiendo del impacto que la crisis económica global está teniendo en una región históricamente sometida a estructuras de dependencia, y del cambio de contexto que ha supuesto la llegada de Obama a la Casa Blanca, hemos tratado de hacer una fotografía política aérea de la situación actual y de las condiciones de posibilidad de acción estratégica de las fuerzas políticas de izquierda (con responsabilidades de gobierno o no) en los diferentes países latinoamericanos.es
dc.description.departmentDepto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/37383
dc.identifier.officialurlhttps://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00531518
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45949
dc.language.isospa
dc.page.final1955
dc.page.initial1945
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.ucmPartidos y grupos políticos
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.ucmSistemas políticos
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmMovimientos sociales
dc.subject.ucmTeorías sociológicas
dc.subject.ucmPolítica social
dc.subject.unesco5905.06 Partidos Políticos
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.subject.unesco5907 Sistemas Políticos
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco5906.06 Conflictos Sociales
dc.subject.unesco6303.05 Teoría
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.subject.unesco6307.03 Política Social
dc.titleClaves geopolíticas para entender las posibilidades de los partidos de izquierda en América Latinaes
dc.typeconference paper
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication30bfd804-fb6b-498d-b280-ea3466c5c32c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery30bfd804-fb6b-498d-b280-ea3466c5c32c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Claves geopol´ıticas para entender las posibilidades de los.pdf
Size:
499.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format