Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hacia una lectura crítica de la información radiofónica y televisiva en la escuela

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

10/11/2003

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El trabajo de investigación se dirige a estudiar las posibilidades de acción educativa que abre la incorporación curricular de los medios de comunicación audiovisual a la escuela. Para ello, se justifica su presencia mediante la consideración de necesidades, objetivos, posibilidades y métodos para la inserción de contenidos radiofónicos y televisivos en la práctica docente de la enseñanza reglada no universitaria. La realidad social actual requiere un acercamiento y un conocimiento crítico y reflexivo del sistema mediático y de sus principales vehículos tecnológicos de expresión por parte de alumnos y profesores, no sólo para mejorar los propios procesos de enseñanza y aprendizaje, sino también para avanzar en la alfabetización audiovisual y en una educación global en materia de comunicación. Si los medios de información y espectáculo conforman de manera protagonista buena parte del espacio Público, la escuela habrá de saber encontrar una manera adecuada de no dar la espalda a un fenómeno ineludible que además de relatar la realidad contribuye, de manera poderosa en numerosas ocasiones, a construirla mediante la presentación o ausencia de unos determinados valores, modelos de conducta y estereotipos. etcétera. En este sentido; se fundamenta la conveniencia de alcanzar la integración de la información audiovisual en la enseñanza formal como puente para la educación integral en comunicación. Será fundamental en este afán, lograr una adecuada formación inicial y permanente del profesorado, cuestión que se aborda mediante una investigación práctica del estado de la cuestión en Centros de Profesorado españoles.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo II, leída el 10-11-2003.

Keywords

Collections