Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Distribución y preferencia de hábitat de los micromamíferos (Insectívora y Rodentia) de la Sierra de Guadarrama

dc.contributor.advisorTellería, José Luis
dc.contributor.authorAlcántara de la Fuente, Manuel
dc.date.accessioned2023-06-21T00:14:07Z
dc.date.available2023-06-21T00:14:07Z
dc.date.defense1992
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Animal I (Zoología de Vertebrados), leída el 30-10-1992
dc.description.abstractLa presente memoria aborda un tema escasamente desarrollado en la producción científica española: la ecología de los pequeños mamíferos (insectívoros y roedores). Tras una primera parte introductoria, la segunda parte de la memoria analiza los factores que inciden sobre las comunidades de micromamiferos de la sierra de Guadarrama (sistema central español), tanto en los ambientes naturales como en aquellos cuyas condiciones se ven alteradas por los aprovechamientos agrícolas. Se aborda una aproximación descriptiva previa y un tratamiento analítico posterior, que trata de aislar aquellas variables ambientales que mejor explican los patrones de distribución de las especies que componen la comunidad estudiada. Ambas aproximaciones coinciden en corroborar el empobrecimiento de las comunidades de micromamiferos con la altitud, aunque la situación biogeografica del área parece imponer ciertos matices al patrón general. La estacionalidad también afecta a la composición de una comunidad que aparece constituida por especies con distinto grado de especialización en el uso del hábitat, y cuya asociación con los parametros ambientales parece mas relacionada con las caracteristicas físicas del medio o con la estructura general de este que con variables relacionadas con la composición floristica. Por ultimo, la tercera parte de la memoria se centra en las especies mejor representadas en la comunidad (apodemus sylvaticus y microtus arvalis), abordando el estudio de los parametros demográficos de sus poblaciones, así como la incidencia sobre ellos de la estacionalidad y de las caracteristicas del hábitat. En el caso de apodemus sylvaticus, las caracteristicas eclécticas de la especie y la abundancia de datos publicados acerca de ella permitieron elaborar una revisión sobre la variación geográfica en el tamaño de los individuos de la especie en su rango de distribución europeo, que aporta interesantes resultados acerca de la posible incidencia de factores ecológicos (competencia interespecifica) sobre aspectos morfológicos (tamaño corporal)
dc.description.departmentDepto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3547
dc.identifier.doib21685654
dc.identifier.isbn978-84-669-0512-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63429
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMamíferos
dc.subject.keywordDistribución geográfica
dc.subject.ucmEcología (Biología)
dc.subject.ucmMamíferos
dc.subject.unesco2401.06 Ecología animal
dc.subject.unesco2401.18 Mamíferos
dc.titleDistribución y preferencia de hábitat de los micromamíferos (Insectívora y Rodentia) de la Sierra de Guadarrama
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T18217.pdf
Size:
8.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections