Buffalo Bill postclásico (The Silence of the Lambs, 1991) vs. Buffalo Bill clásico (The Plainsman, 1936)
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2018
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Archivos de la filmoteca
Citation
Varela, José Basilio Casanova. «“Buffalo Bill” postclásico (The Silence of the Lambs, 1991) vs. “Buffalo Bill” clásico (The Plainsman, 1936)». Archivos de la Filmoteca, vol. 0, n.o 74, abril de 2018, pp. 141-58, https://www.archivosdelafilmoteca.com/index.php/archivos/article/view/572.
Abstract
Comparamos en este artículo dos modos de relato: el postclásico y el clásico. Enumeramos los rasgos mayores del primero tomando como ejemplo The Silence of the Lambs (Jonathan Demme, 1991); como ejemplo del segundo hemos elegido The Plainsman (Cecil B. DeMille, 1936). Establecemos los rasgos distintivos en ambos films del personaje de Buffalo Bill. Comparamos también la decisiva figura del Destinador. Nos apoyamos para ello en la metodología de análisis textual propuesta por Jesús González Requena y en las operaciones del lenguaje simbólico observadas por Roman Jakobson.