Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores determinantes en el abandono terapéutico en pacientes con trastornos mentales : el papel de la indiferencia aprendida

dc.contributor.advisorFerrándiz López, Pilar
dc.contributor.authorMuñoz Marrón, Elena
dc.date.accessioned2023-06-20T14:45:38Z
dc.date.available2023-06-20T14:45:38Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, leída el 03-07-2004
dc.description.abstractEl abandono terapéutico constituye un proceso complejo, determinado por una gran variedad de factores, que presenta numerosas y graves repercusiones de muy diversa índole.Los resultados terapéuticos de aquellos pacientes con trastornos mentales que no cumplen adecuadamente el tratamiento prescrito no son los deseados, ya que conlleva una ausencia de mejora del estado del paciente, aumenta la probabilidad de recaída y aparece un nuevo uso de los servicios de salud mental, con el consiguiente aumento de los costes sanitarios. Hasta el momento, la mayor parte de la investigación ha dirigido sus esfuerzos a esclarecer el papel que juegan en el abandono terapéutico las características sociodemográficas, siendo éstas las únicas variables con un consistente soporte empírico. Pero existen otras variables que tienen una gran implicación en el abandono, sobre todo en lo que se refiere a la posible intervención para la mejora de la adherencia y la práctica clínica en general en los servicios de salud mental.La identificación de todas estas variables es el objetivo de esta investigación, en la que se ofrece el perfil característico del paciente que abandona el tratamiento psicológico/psiquiátrico. En este perfil se incluyen variables sociodemográficas, clínicas, asistenciales, terapéuticas, relativas al profesional, de personalidad e indefensión aprendida.Por último, se propone un modelo teórico del abandono terapéutico, que permite tener una visión integral del abandono atendiendo a una gran variedad de factores. Las variables más relevantes en la determinación del abandono terapéutico en pacientes con trastornos mentales según este modelo son: ser varón o ser mujer y vivir sola, no tener antecedentes psiquiátricos ambulatorios u hospitalarios, poseer un alto nivel de apertura a la experiencia y un alto nivel de neuroticismo, realizar atribuciones de carácter externo y presentar altos niveles de indefensión aprendida.
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5188
dc.identifier.doib22400485
dc.identifier.isbn978-84-669-2659-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55588
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEnfermedades mentales
dc.subject.ucmPsiquiatría
dc.subject.unesco3211 Psiquiatría
dc.titleFactores determinantes en el abandono terapéutico en pacientes con trastornos mentales : el papel de la indiferencia aprendida
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27495.pdf
Size:
4.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections