Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Historia y lógica del capital: el análisis de las temporalidades en Karl Marx

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Murcia
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El capital es la lógica de la historia y la historia concreta de una lógica, por ello el capitalismo implica una organización conceptual del tiempo. El enfoque reflexivo e históricamente específico que ofrece Marx, aplicado a las diferentes categorías del tiempo, permite cuestionar cualquier teoría que establezca de manera trascendente lo que está históricamente determinado. Tomándose en serio el enfoque dialéctico, hallaremos tres formulaciones del tiempo en los libros de El capital y sus borradores: (1) el tiempo de la producción, una temporalidad abstracta y lineal, homogénea, que se presume debe ser calculable; (2) una temporalidad cíclica que abarca las distintas categorías del tiempo de circulación; (3) por último, una temporalidad orgánica que reúne la unidad del tiempo de producción y el tiempo de circulación, y es visible especialmente en las crisis.
Capital is the logic of history and the history of a logic, therefore capitalism implies a conceptual organization of time. The reflective and historically specific Marx’s approach, applied to different categories of time, allows challenging any theory that establishes like transcendent what is historically determined. Taking seriously the dialectical approach, we find three formulations of the time in the books of Capital and its drafts. (1) The time of production, an abstract, linear and homogeneous temporality, presumed to be calculable. (2) A cyclical time that covers the different categories of circulation’s time. (3) Finally, an organic time that joins the organic unity of the times of production and of circulation, visible in crisis.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections