Desigualdad laboral desde la perspectiva de género
Cargando...
Descarga
URL Oficial
Acceso al documento en PDC
Fecha de publicación
2001
Autores
Directores (o tutores)
Editores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
Citación
Resumen
Se enuncian y se comentan algunas de las situaciones laborales sufridas por las mujeres, que más nos llaman la atención. Por ejemplo: tasas de paro, contratos temporales, trabajo no remunerado, desigualdad de ingresos, etc. Los datos que se ofrecen, siempre que sea posible, incluirán experiencia comparada. Se refiere a las políticas públicas aplicadas en la actualidad en nuestro país al objeto de solventar la desigualdad laboral desde la perspectiva de género. Nos referiremos tanto a las ayudas que se dan a las mujeres paradas (Políticas pasivas) como a las ayudas que pretenden facilitar a la mujer compatibilizar la vida familiar y laboral, políticas de discriminación positiva, políticas de fomento del empleo, etc. (Políticas activas).