Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hacia la Hispanidad, a través de Londres: la influencia de la estancia británica de Ramiro de Maeztu en la creación de un ideario hispanoamericanista (1905-1934)

dc.contributor.authorJiménez Torres, David Antonio
dc.date.accessioned2025-01-27T18:01:57Z
dc.date.available2025-01-27T18:01:57Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn su influyente ensayo "Defensa de la Hispanidad" (1934), Ramiro de Maeztu reivindicó la colonización española de América y argumentó que los rasgos culturales compartidos que resultaban de esa experiencia histórica debían vertebrar una colaboración entre las naciones de habla hispana. Pese a la creencia de que Maeztu desarrolló estas ideas en 1928-30, cuando era embajador en Argentina, sus textos periodísticos muestran que muchas estaban articuladas ya en 1911-12, cuando era corresponsal en Reino Unido. Esto nos anima a revisar el papel del Londres eduardiano en la génesis del ideario hispanoamericanista de Maeztu. Por un lado, le permitió entablar amistad con intelectuales hispanoamericanos como los redactores de la revista Hispania; por otro, le expuso a los debates que los británicos libraban acerca de su propio Imperio. La Hispanidad aparece así como parte de un movimiento de revisión de la colonización europea y el devenir de los antiguos proyectos coloniales.
dc.description.departmentDepto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Industria, Economía y Competitividad
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationJiménez Torres, David (2020). «Hacia la Hispanidad a través de Londres. La influencia de la estancia británica de Ramiro de Maeztu en la creación de un ideario hispanoamericanista (1905-1934)»; Historia Contemporánea, 63, 483-509. (https://doi.org/10.1387/hc. 20964).
dc.identifier.doi10.1387/hc.20964
dc.identifier.essn2340-0277
dc.identifier.issn1130-2402
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.1387/hc.20964
dc.identifier.relatedurlhttps://ojs.ehu.eus/index.php/HC/article/view/20964
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116429
dc.issue.number63
dc.journal.titleHistoria contemporánea
dc.language.isospa
dc.page.final509
dc.page.initial483
dc.publisherUniversidad del País Vasco
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//HAR2016-75324-P/ES/La patria hispana, la raza latina. Intelectuales, identidades colectivas y proyectos políticos entre España, Italia y Argentina (1880-1945)/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordHispanidad
dc.subject.keywordRamiro de Maeztu
dc.subject.keywordLondres
dc.subject.keywordHispanoamericanismo
dc.subject.keywordReino Unido
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordLondon
dc.subject.keywordHispanoamericanism
dc.subject.keywordUnited Kingdom
dc.subject.keywordSpain
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.titleHacia la Hispanidad, a través de Londres: la influencia de la estancia británica de Ramiro de Maeztu en la creación de un ideario hispanoamericanista (1905-1934)
dc.titleTowards "Hispanidad" vía London: The influence of Ramiro de Maeztu's british period in the creation of a Pan-Hispanic Proyect (1905-1934)
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1f8f34b8-2453-4488-abab-b57f3ec7181a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1f8f34b8-2453-4488-abab-b57f3ec7181a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hacia_la_Hispanidad_a_través_de_Londres1.pdf
Size:
306.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections