Postoperaismo, fin de la teoría laboral del valor y nueva dimensión conflictiva de la clase. Apuntes y reflexiones
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2005
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
El presente artículo aborda cuestiones relativas a algunas de las propuestas teóricas de la "escuela" conocida como Postoperaismo italiano. El fin de la teoría laboral del valor -que Marx desarrollara en El Capital- a partir de la interpretación del fragmento sobre las máquinas de los Grundrisse, su manifestación en el modo de producción postfordista y la nueva configuración de la clase en términos antagónicos y conflictivos, serán las temáticas a abordar. En cualquier caso, los presentes apuntes en forma de artículo no pretenden ser sino un puñado de notas a pié de página como intento de revisión de una parte de la bibliografía en castellano -en cualquier caso incompleta- referida al Postobrerismo y de aportación de elementos que permitan entender la influencia de esta corriente teórica, en determinados sectores de los movimientos globales en Italia y Europa.