Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

3849_REDITS. Red Interuniversitaria para la didáctica en Trabajo Social

dc.book.titleMemorias del Programa de Redes-ICE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17
dc.contributor.authorRamos Feijóo, Clarisa
dc.contributor.authorAriño Altuna, Miren
dc.contributor.authorDellavalle, M.
dc.contributor.authorLorenzo García, Josefina
dc.contributor.authorMunuera Gómez, María Del Pilar
dc.contributor.authorPascual Fernandez, M. T.
dc.contributor.authorPelluch Auladel, M
dc.contributor.authorSoler Javaloyes, Patricia
dc.contributor.editorRoig-Vila, Rosabel
dc.contributor.editorAntolí Martínez, Jordi M.
dc.contributor.editorLledó Carreres, Asunción
dc.contributor.editorPellín Buades (, Neus
dc.date.accessioned2023-06-18T00:21:17Z
dc.date.available2023-06-18T00:21:17Z
dc.date.issued2017-12-20
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca en el seno del Programa de Redes-ICE de investigación en docencia universitaria del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa-Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2016-17), “Ref.: 3849 REDITS”. Como primera estrategia partimos de la revisión de la literatura especializada recogiendo lo que venimos trabajando sobre competencias en Trabajo Social y promoción del trabajo colaborativo, e incorporando los aspectos relativos a la supervisión, estableciendo la diferencia entre la supervisión educativa y la supervisión profesional. Se realizó una revisión de la producción desarrollada por REDITS, a efectos de ir procurando no solo la homologación de criterios sino la construcción de estrategias de trabajo a partir de los resultados de las supervisiones. La segunda estrategia consistió en el seguimiento de experiencias puntuales de docencia en las que la red constituye un espacio de construcción de alternativas a partir de poner en común casos de cada universidad buscando puntos de convergencia y alternativas de trabajo. Se trabajó particularmente aspectos relativos a la educación inclusiva en el ámbito universitario. Como tercera estrategia se realizo un grupo de discusión de profesorado y se pasaron evaluaciones abiertas al alumnado sobre los tipos de supervisión en el proceso de enseñanza aprendizaje.
dc.description.departmentDepto. de Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipInstituto de Ciencias de la Educación (Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa) de la Universidad de Alicante
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/42232
dc.identifier.isbn978-84-697-6536-4
dc.identifier.officialurlhttps://web.ua.es/es/ice/redes/ediciones-ice.html
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/19435
dc.language.isospa
dc.page.final1824
dc.page.initial1811
dc.page.total2760
dc.publication.placeAlicante
dc.publisherInstituto de Ciencias de la Educación (Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa) de la Universidad de Alicante
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordTrabajo Social
dc.subject.keywordRelación de Ayuda
dc.subject.keywordInnovación
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmPedagogía
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5803.02 Preparación de Profesores
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.title3849_REDITS. Red Interuniversitaria para la didáctica en Trabajo Social
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication06eaac75-21fb-404d-95fd-dadbdccf0724
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery06eaac75-21fb-404d-95fd-dadbdccf0724

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Capitulo 155 Memorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17-2.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format