Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Relación entre conciencia morfológica y destreza lectora: un estudio con niños hispanohablantes

dc.contributor.authorLázaro López-Villaseñor, Miguel
dc.contributor.authorRuiz Gallego-Largo, Trinidad
dc.contributor.authorEscalonilla, Ainoa
dc.contributor.authorSimón López, Teresa
dc.date.accessioned2024-02-10T13:41:57Z
dc.date.available2024-02-10T13:41:57Z
dc.date.issued2021-03-08
dc.description.abstractEn este trabajo se indaga en la relación entre conciencia morfológica y destreza lectora en niños hablantes nativos de español de tercero y cuarto de primaria. A los participantes se les administraron pruebas de: conciencia fonológica, nivel de vocabulario, cociente intelectual, velocidad lectora, destreza lectora y una prueba diseñada ad hoc de conciencia morfológica. Esta tarea consta de 8 subtareas que comprenden tanto la morfología derivativa como la flexiva. Los resultados muestran que para la flexión no existe un efecto evolutivo y sí un efecto techo, mientras que para la derivación sí se observa un efecto evolutivo. Por otro lado los resultados de la prueba de conciencia morfológica correlacionan significativamente con los de comprensión lectora, lo que avala la relevancia de esta variable en la comprensión de textos. Igualmente los resultados en conciencia morfológica correlacionan con el nivel de vocabulario, lo que demuestra la naturaleza léxica de esta variable. Estos resultados son explicados a la luz de las investigaciones previas realizadas en diversas lenguas, haciendo hincapié en las obtenidas en español.
dc.description.departmentDepto. de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia
dc.description.departmentDepto. de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLázaro, M., Ruiz Gallego-Largo, T., Escalonilla, A., & Simón, T. (2021). Relación entre conciencia morfológica y destreza lectora: Un estudio con niños hispanohablantes. Revista signos, 54(105), 32-53. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342021000100032
dc.identifier.doi10.4067/S0718-09342021000100032
dc.identifier.issn0718-0934
dc.identifier.officialurlhttps://revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/414/265
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101074
dc.issue.number105
dc.journal.titleRevista Signos. Estudios de Lingüística
dc.language.isospa
dc.page.final53
dc.page.initial32
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.keywordConciencia fonológica
dc.subject.keywordConciencia morfológica
dc.subject.keywordDestreza lectora
dc.subject.keywordInteligencia
dc.subject.keywordNivel de vocabulario.
dc.subject.ucmLogopedia
dc.subject.ucmPsicolingüística
dc.subject.ucmLingüística
dc.subject.unesco6102.05 Patología del Lenguaje
dc.subject.unesco6104.04 Psicolingüística
dc.titleRelación entre conciencia morfológica y destreza lectora: un estudio con niños hispanohablantes
dc.title.alternativeRelationship between morphological awareness and reading skills: A study with Spanish speaking children
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number54
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf5d3f585-785e-418a-88ba-1b15c298416b
relation.isAuthorOfPublication78ba99cf-c0fd-4487-9ce7-c6eebe1e4fc8
relation.isAuthorOfPublication4c43f50e-a3e3-4ed8-bfd7-3481a8c72087
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf5d3f585-785e-418a-88ba-1b15c298416b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Signos Lazaro et al. 2021.pdf
Size:
510.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections