Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

(Au-delà de) la calificación jurídica de los conductores de Uber: ¿nuevos paradigmas sociales u operaciones de ingeniería jurídica?

dc.book.titleTrabajo en plataformas digitales: innovación, derecho y mercado
dc.contributor.advisorTodolí Signes, Adrián
dc.contributor.advisorHernández Bejarano, Macarena
dc.contributor.authorBirgillito, María Laura
dc.date.accessioned2025-01-15T17:57:18Z
dc.date.available2025-01-15T17:57:18Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionI. (Nueva) economía: ¿«avant-garde» ideológica? - II. El caso Uber. La relación (laboral) entre el trabajador y la plataforma - III. Dirección y control - IV. Unilateralidad en la definición de las condiciones laborales - V. Ejército de precarios y condiciones de empleo - VI. Perspectivas abiertas. «Au-delà d u contrat» - VII. Bibliografia.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationBirgillito M., (Au-delà de) la calificación jurídica de los conductores de Uber. ¿Nuevos paradigmas sociales u operaciones de ingeniería jurídica?, Todolí Signes, A., Hernández Bejarano, M. (dirs.), Trabajo en plataformas digitales: innovación, derecho y mercado, Thomson Reuters Aranzadi, pp. 245 - 270.
dc.identifier.isbn978-84-9177-005-3
dc.identifier.isbn978-84-9177-007-7
dc.identifier.isbn978-84-9177-006-0
dc.identifier.officialurlhttps://tienda.aranzadilaley.es/publicaciones?viewmode=grid&orderby=15&specs=2&_gl=1*1acpl7e*_ga*MTk2NjQ1NjU1Mi4xNzM2OTYzNDkx*_ga_PXJXREL86H*MTczNjk2MzQ5MC4xLjEuMTczNjk2MzUxMi4zOC4wLjA.*_gcl_au*MTk1MTQwNDcxNS4xNzM2OTYzNDkx#a6d9/embedded/m=and&q=Trabajo+en+plataformas+digitales%3A+innovaci%C3%B3n%2C+derecho+y+mercado.
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=711065
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114535
dc.language.isospa
dc.page.final270
dc.page.initial245
dc.page.total25
dc.publication.placeNavarra, España
dc.publisherThomson Reuters Aranzadi
dc.relation.ispartofseriesColección Grandes tratados Aranzadi
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu349.2
dc.subject.keywordNueva economía
dc.subject.keywordTrabajo por cuenta ajena
dc.subject.keywordPoderes de dirección y control
dc.subject.keywordCondiciones de empleo
dc.subject.ucmDerecho laboral
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.title(Au-delà de) la calificación jurídica de los conductores de Uber: ¿nuevos paradigmas sociales u operaciones de ingeniería jurídica?
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb36f35d2-7148-4868-b19d-0fda9afb0772
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb36f35d2-7148-4868-b19d-0fda9afb0772

Download