Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Emergent interfacial phenomena in complex-oxide based devices

dc.contributor.advisorMompean García, Zouhair Sefrioui Khamali, Federico
dc.contributor.advisorSefrioui Khamali,, Zouhair
dc.contributor.advisorRivera Calzada, Alberto
dc.contributor.authorGallego Toledo, Fernando
dc.date.accessioned2023-06-17T11:28:54Z
dc.date.available2023-06-17T11:28:54Z
dc.date.defense2020-10-27
dc.date.issued2021-05-14
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, leída el 27-10-2020
dc.description.abstractEn los últimos años, la demanda de ordenadores con mayor velocidad de computación y capacidad en un menor tamaño ha generado un gran interés en la exploración de materiales que puedan ser útiles en esos ámbitos. En particular, los óxidos basados en metales de transición (TMOs) han atraído gran atención en los últimos años debido al amplio abanico de propiedades físicas que pueden aparecer en estos sistemas gracias a la interacción entre algunas de sus características que en un principio deberían ser independientes entre sí, como el espín, la carga, la órbita, la red, etc. En concreto, las propiedades de conducción del sistema pueden variar desde aislante a metal, pasando por superconductor. La estructura común en todos estos sistemas es el tipo perovskita. Una parte muy importante de estos sistemas es la superficie (o intercara), que es una zona donde la distancia entre iones, y por lo tanto sus enlaces, se altera, debido en parte a la ruptura de simetría. Esto, unido a las reconstrucciones electrónicas que se dan, promueve la aparición de nuevas fases en superficies e intercaras. La valencia mixta de los iones implicados en estos sistemas favorece la transferencia de carga necesaria para la reconstrucción electrónica interfacial, lo cual desemboca en propiedades físicas que se producen sólo en una sección reducida del sistema, como es la intercara...
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/65495
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/11582
dc.language.isospa
dc.page.total153
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu546.3(043.2) $
dc.subject.keywordÓxidos metálicos
dc.subject.keywordMetallic oxides
dc.subject.ucmFísica de materiales
dc.titleEmergent interfacial phenomena in complex-oxide based devices
dc.title.alternativeFenómenos emergentes de intercara en dispositivos basados en óxidos complejos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T42293.pdf
Size:
5.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections