Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Singularidad educativa? Fronteras entre el transhumanismo y el florecimiento humano

dc.book.titleDesarrollo de la identidad y el buen carácter en el siglo XXI
dc.contributor.authorCastillo Labrada, Paloma
dc.contributor.editorNaval, Concepción
dc.contributor.editorFuentes Gómez-Calcerrada, Juan Luis
dc.contributor.editorRojas, Luz Dayanna
dc.date.accessioned2024-03-11T13:07:49Z
dc.date.available2024-03-11T13:07:49Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionÍndice: • En el corazón pedagógico: pensar y educar el carácter de la persona que se puede llegar a ser..... Concepción Naval-Juan Luis Fuentes • El autoconocimiento y la integración del pensar, sentir y obrar a la luz de Tomás de Aquino..... Arnaldo Alvarado • Educación liberal: Una revisión sistemática de la literatura (2010-2020)..... Mónica Argemí • La estructura del carácter..... Álvaro Balaguer • ¿Una forma bella debe ser buena? Relaciones pedagógicas éticas y estéticas en las aulas..... Martín Caeiro Rodríguez • ¿Singularidad educativa? Fronteras entre el transhumanismo y el florecimiento humano..... Paloma Castillo • Reconstrucción y proyección de la identidad personal en la adversidad..... Antonio Ramón Cárdenas Gutiérrez
dc.description.abstractUna de las metareflexiones más relevantes de la historia de la filosofía y, al mismo tiempo, con mayor carga de interpelación hacia el ser humano, es aquella pronunciada por un hombre mayor en lo que probablemente fueron sus últimas argumentaciones antes de morir bajo el sueño letal de la cicuta, tras una vida cargada de sentido. En efecto, Sócrates, el Gran Maestro de Occidente, justificaba la aceptación de su condena en el Tribunal de los Heliastas por el compromiso con la ciudad y sus leyes, la necesaria coherencia de vida y la exigencia de una existencia examinada. Hasta hoy, estas cuestiones no han dejado de resonar con mayor o menor fuerza en la mente humana de todos los tiempos, constituyendo una paradoja en la medida en que la necesidad de una respuesta convive perenne con la imposibilidad de alcanzar una solución definitiva a la encrucijada sobre cuál es la identidad del ser humano y qué formas de desarrollo de su carácter pueden articularse para alcanzar su fin último de la felicidad. En torno a estos interrogantes permanentes e inevitables versa este libro en el que se reúnen aportaciones de autores movidos por una preocupación filosófico-pedagógica bajo las coordenadas espacio temporales singulares que nos ha tocado vivir, en las que la educación del carácter clásica emerge con una fuerza renovada y una configuración adaptada que ha despertado la atención de autores en muy diversas partes del mundo. En él, el lector encontrará aportaciones con diversas perspectivas, pero al mismo tiempo esenciales para una mente inquieta y responsable, aspiración de quienes encuentran en su vida la esencial tarea de educar.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationCastillo, P. (2023). ¿Singularidad educativa? Fronteras entre el transhumanismo y el florecimiento humano. En C. Naval, J. L. Fuentes, & L. D. Rojas (Coords.), Desarrollo de la identidad y el buen carácter en el siglo XXI (pp. 93-103). Dykinson. https://www.dykinson.com/libros/desarrollo-de-la-identidad-y-el-buen-caracter-en-el-siglo-xxi/9788411226615/
dc.identifier.isbn978-84-112-2661-5
dc.identifier.officialurlhttps://www.dykinson.com/libros/desarrollo-de-la-identidad-y-el-buen-caracter-en-el-siglo-xxi/9788411226615/
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8938018
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/63c5f9397f5a617e754dd6fe
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/102108
dc.language.isospa
dc.page.final103
dc.page.initial93
dc.page.total392
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherDykinson
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu37:009
dc.subject.cdu37.01
dc.subject.cdu37
dc.subject.cdu37.013
dc.subject.ucmFilosofía de la Educación
dc.subject.ucmTeoría de la educación
dc.subject.unesco5312.04 Educación
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.title¿Singularidad educativa? Fronteras entre el transhumanismo y el florecimiento humano
dc.title.alternativeEducational singularity? Frontiers between transhumanism and human flourishing
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isEditorOfPublication83efa230-86d4-4a38-a919-c8032301254b
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery83efa230-86d4-4a38-a919-c8032301254b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2) Castillo, P. (2023)_Singularidad educativa...Desarrollo de la identidad y el buen carácter en el siglo XXI_.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format