Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de las bases anatómicas del carcinoma de colon en la población juvenil

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

23/01/2013

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Introducción. Un tercio de los carcinomas colorrectales se presentan en pacientes jóvenes por debajo de los 50 años de edad, el 15% de éstos se relacionan con inestabilidad microsatelital debida a mutaciones en la línea germinal de los genes relacionados con la reparación del ADN. La otra proporción de carcinomas colorrectales tienen alteraciones epigenéticas por hipermetilación e inactivación epigenética del sitio promotor del gen hMLH1, en donde la mutación del gen BRAFv600 es un evento característico. La inmunohistoquímica ayuda a clasificar este tipo de carcinomas con una especificidad del 100% y un 92% de sensibilidad. Objetivos. Demostrar si la edad es un factor de riesgo para la ausencia de expresión de proteínas relacionadas con la reparación del ADN (MMR) y mutaciones del gen BRAF en nuestra población y compararlos con sus hallazgos histopatológicos. Material y Métodos. Se realizaron estudios de Inmunohistoquímica para MLH1 y MSH2 y RT PCR para BRAFv600 y secuenciación en el tejido obtenido de 57 pacientes menores de 50 años. Se documentaron la edad, sexo, tipo histológico, profundidad de la invasión y la cantidad de ganglios linfáticos disecados y con enfermedad metastásica, entre estos pacientes se buscaron además aquellos que reunieran criterios de Bethesda para poderlos clasificar como probable síndrome de Lynch. Asimismo, se usaron 48 pacientes mayores de 50 años como grupo control. En el análisis estadístico se utilizaron las pruebas estadísticas de ANOVA, X2, y correlación de Spearman. Resultados. La ausencia de expresión de proteínas relacionadas con MMR fue más frecuente en pacientes con CCR menores de 50 años. No encontramos mutaciones en ninguno de los dos grupos. Las variedades Medular y Mucinosa fueron más frecuentes en los pacientes jóvenes,mientras que la intestinal fue más frecuente en el grupo de adultos mayores (p=0.0008). No hubo diferencias significativas relacionadas con el estadio patológico de los grupos. Identificamos 15 pacientes jóvenes con CCR con uno o dos criterios de Bethesda, sea por alteración en expresión de proteínas relacionadas con MMR, historia familiar de CCR u otros tumores relacionados con síndrome de Lynch. Conclusiones. Se demostró en este trabajo que efectivamente la ausencia de expresión de proteínas relacionadas con la reparación de ADN es más frecuente en pacientes jóvenes. No se encontraron mutaciones del gen BRAFv600 en ninguno de los dos grupos.Introducción. Un tercio de los carcinomas colorrectales se presentan en pacientes jóvenes por debajo de los 50 años de edad, el 15% de éstos se relacionan con inestabilidad microsatelital debida a mutaciones en la línea germinal de los genes relacionados con la reparación del ADN. La otra proporción de carcinomas colorrectales tienen alteraciones epigenéticas por hipermetilación e inactivación epigenética del sitio promotor del gen hMLH1, en donde la mutación del gen BRAFv600 es un evento característico. La inmunohistoquímica ayuda a clasificar este tipo de carcinomas con una especificidad del 100% y un 92% de sensibilidad. Objetivos. Demostrar si la edad es un factor de riesgo para la ausencia de expresión de proteínas relacionadas con la reparación del ADN (MMR) y mutaciones del gen BRAF en nuestra población y compararlos con sus hallazgos histopatológicos. Material y Métodos. Se realizaron estudios de Inmunohistoquímica para MLH1 y MSH2 y RT PCR para BRAFv600 y secuenciación en el tejido obtenido de 57 pacientes menores de 50 años. Se documentaron la edad, sexo, tipo histológico, profundidad de la invasión y la cantidad de ganglios linfáticos disecados y con enfermedad metastásica, entre estos pacientes se buscaron además aquellos que reunieran criterios de Bethesda para poderlos clasificar como probable síndrome de Lynch. Asimismo, se usaron 48 pacientes mayores de 50 años como grupo control. En el análisis estadístico se utilizaron las pruebas estadísticas de ANOVA, X2, y correlación de Spearman. Resultados. La ausencia de expresión de proteínas relacionadas con MMR fue más frecuente en pacientes con CCR menores de 50 años. No encontramos mutaciones en ninguno de los dos grupos. Las variedades Medular y Mucinosa fueron más frecuentes en los pacientes jóvenes,mientras que la intestinal fue más frecuente en el grupo de adultos mayores (p=0.0008). No hubo diferencias significativas relacionadas con el estadio patológico de los grupos. Identificamos 15 pacientes jóvenes con CCR con uno o dos criterios de Bethesda, sea por alteración en expresión de proteínas relacionadas con MMR, historia familiar de CCR u otros tumores relacionados con síndrome de Lynch. Conclusiones. Se demostró en este trabajo que efectivamente la ausencia de expresión de proteínas relacionadas con la reparación de ADN es más frecuente en pacientes jóvenes. No se encontraron mutaciones del gen BRAFv600 en ninguno de los dos grupos.Se describe de forma novel el primer grupo de pacientes con probable síndrome de Lynch mediante criterios de Bethesda. [ABSTRACT]Background. A third of colorectal carcinomas (CRC) affects patients under 50 years. Fifteen percent of CRC cases with microsatellite instability are due to inherited germ-line mutations in DNA mismatch repair genes. The rest have an epigenetic hypermethylation of the hMLH1 gene promoter in whom the BRAFv600E mutation is a common hallmark. Immunohistochemistry helps classifying colorectal cancers with 100% specificity and 92% sensitivity. Aims. To determine if age is a risk factor for defective MMR protein expression and BRAF mutations in our population and to compare these results with the histopathologic tumor features. Materials and methods. Immunohistochemistry for MLH1 and MSH2 and RT-PCR BRAFv600 mutation was performed on tissue specimens from 57 patients < 50 years of age by Real time PCR and sequentiation. Data on age, gender, tumor location, histologic type, depth of infiltration, and the presence of metastatic lymph nodes were collected, once we collect this that we among the young individuals with colorectal cancer if between them it will fit the Bethesda criteria in order to classify them like a probable Lynch syndrome. Forty eight patients >50 years of age were used as a control group. A statistical analysis using ANOVA, X2, and Spearman´s rho test were performed. Results. Absent MMR protein expression was more prevalent in patients under 50 years. No BRAF mutations were detected in either group. Medullary and mucinous types were more prevalent among young patients, while intestinal type was more frequent in older patients (P=0.0008). No differences were found regarding clinicopathological stages between groups. We found a group of 15 patients among young individuals with colorectal carcinoma with one o more of two Bethesda criteria either by alteration of MMR proteins expression, family history of colorectal carcinoma or other tumors realted to Lynch syndrome. Conclusions. We found an association between young age and defective MMR expression. No v600E BRAF mutations were detected in either group. We describe also the first group of young individuals that fit in probable Lynch Syndrome by the Bethesda criteria.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Anatomía y Embriología Humana I, leída el 23-01-2013

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections