Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aspectos sedimentológicos y estratigráficos de las facies Buntsandstein y Muschelkalk entre Cueva del Hierro y Chelva (provincias de Cuenca y Valencia). Serranía de Cuenca, España.

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1987

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se estudian los materiales pertenecientes a las facies Buntsandstein y Muschelkalk dentro del área que abarca el 5 de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica, entre Cueva del Hierro y Chelva (provincias de Cuenca y Valencia) (fig. 1). Se han obtenido las «series tipo» de las citadas facies a partir de siete unidades litoestratigráficas con carácter informal para cada una de ellas (fig. 2). Igualmente, se han obtenido subunidades y asociaciones de facies dentro de las unidades. A partir de la descripción de las citadas unidades se ha obtenido la interpretación sedimentológica de las facies que se estudian. Así, las facies Buntsandstein son interpretadas, de muro a techo, como sedimentos proximales de abanicos aluviales que evolucionan hacia facies más distales de éstos y, depósitos de ríos de baja sinuosidad (fig. 3). Por otro lado, las facies Muschelkalk son interpretadas como facies pertenecientes a diferentes puntos dentro de una llanura carbonatada de marea para dos de las unidades y, de plataforma marina somera con aportes siliciclásticos y precipitación de sales para la tercera intercalada entre aquéllas (fig. 4). Se considera que estos materiales corresponderían al relleno de una cuenca que evolucionaría como un graben en sus etapas iniciales (facies Buntsandstein), como una etapa posterior de madurez del citado graben y otra de subsidencia térmica (facies Muschelkalk) (fig. 5).
The paper deals on the Buntsandstein and Muschelkalk Facies of the 5 Castilian Branch of the Iberian, from Cueva de Hierro to Chelva (Cuenca and Valencia Provinces> (fig. 1). The type sections have been established and the facies divided in seven lithostratigraphic units, as well as several facies associations for each one (fig. 2). The Buntsandsíein facies have been interpreted as proximal to distal alluvial fan and braided river facies (fig. 3), and the Muschelkalk Facies as carbonatic tidal fíat and shallow shelf facies> with siliciclastics and evaporites at the top (fig. 4). The basin shows an initial graben stage of rapid subsidence (Buntsandstein facies> followed by a mature stage of slower thermal subsidence (Muschelkalk Facies> (fig. 5).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections