Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Papel de los ácidos hidroxámicos de cereales en el control de "Diuraphis Noxia" (Homoptera, Aphididae)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se ha desarrollado un nuevo método de separación y cuantificación de los ácidos hidroxamicos dimboa, diboa y mboa, rapido y sensible, que permite analizar gran cantidad de muestras en cortos periodos de tiempo. Se ha observado, que a medida que aumenta la concentración de dimboa en cultivares de cinco especies de cereales de invierno, d. Noxia presenta periodos mayores de no penetración; especialmente antes de la fase floematica, y un menor numero de pulgones se alimentan del floema. Asi mismo, se produce un retraso de aproximadamente 1 hora en el acceso al floema cuando las plantas presentan niveles de dimboa superiores a 8,5 mg de peso seco. No se ha encontrado relacion entre los parametros poblacionales de d.noxia y la concentración de dimboa y diboa en cultivares de cinco especies de cereales de invierno, aunque se ha observado que la dl50 para d. Noxia cuando se suministro el dimboa en una dieta con sacarosa al 30% fue de 5,43 mm, 5 veces superior a la encontrada para otras especies de pulgones de cereales

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, leída el 27-06-95

Keywords

Collections