Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Simulación de sistemas sociales con agentes software

dc.book.titleUna perspectiva de la inteligencia artificial en su 50 aniversario: Campus Multidisciplinar en Percepción e Inteligencia
dc.contributor.authorArroyo Menéndez, Millan
dc.contributor.authorHassan Collado, Samer
dc.contributor.authorPavón Mestras, Juan Luis
dc.contributor.authorSansores, Candelaria
dc.date.accessioned2023-06-20T13:43:19Z
dc.date.available2023-06-20T13:43:19Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionCampus Multidisciplinar en Percepci´on e Inteligencia, CMPI-2006 Albacete, España, 10-14 de Julio del 2006 Actas, Volumen I
dc.description.abstractLa simulación con agentes software abre nuevas posibilidades para el estudio de fenómenos sociales. La teoría de agentes software facilita el modelado de los aspectos organizativos y de comportamiento de los individuos de una sociedad. Un agente puede representar un individuo en una sociedad, que percibe y reacciona ante los eventos de su entorno de acuerdo a su estado mental (creencias, deseos, intenciones), y que interacciona con otros agentes de su entorno social. Existen herramientas para realizar la simulación con agentes pero éstas requieren un conocimiento de técnicas de programación que normalmente son ajenas a los sociólogos. Para salvar esta dificultad proponemos la utilización de lenguajes gráficos de modelado de agentes adaptados al domino de estudio sociológico junto con herramientas de generación de código ejecutable en las plataformas de simulación. La construcción de este marco de trabajo está basada en los métodos y herramientas de INGENIAS, una metodología para el desarrollo de sistemas multi-agente.
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/36320
dc.identifier.isbn84-689-9561-4
dc.identifier.officialurlhttp://www.dsi.uclm.es/personal/AntonioFdez/download/papers/conference/cmpi2006-volumeI.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/53498
dc.language.isospa
dc.page.final400
dc.page.initial389
dc.page.total442
dc.publication.placeAlbacete
dc.publisherUniversidad de Castilla-La Mancha
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmEstadísticas e indicadores sociales
dc.subject.ucmTrabajo social (Sociología)
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco1209 Estadística
dc.titleSimulación de sistemas sociales con agentes software
dc.typebook part
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9defd2bb-0e3e-4153-aeca-dbe29d86dbf0
relation.isAuthorOfPublication9f388b00-c34e-44d5-ae6e-895967040157
relation.isAuthorOfPublication665acbdc-5829-4651-9c46-646d423a2546
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9f388b00-c34e-44d5-ae6e-895967040157

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
millan arroyo.pdf
Size:
320.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format