Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La transferencia internacional de datos con terceros Estados en el nuevo Reglamento Europeo: Especial referencia al caso estadounidense y la Cloud Act

dc.contributor.authorCordero Álvarez, Clara Isabel
dc.date.accessioned2024-01-31T12:11:21Z
dc.date.available2024-01-31T12:11:21Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl nuevo Reglamento de protección de datos unifica la normativa europea (y su interpretación) en esta materia, estableciéndose un único sistema para todo el Espacio Económico Europeo; lo que sin duda revierte en una mayor seguridad jurídica. Además, con la ampliación del alcance espacial se asegura que se apliquen las mismas reglas tanto a las empresas europeas como aquellas domiciliadas en terceros Estados, si suministran bienes y servicios o vigilan la conducta de los ciudadanos europeos. Es evidente que el nuevo instrumento supone un significativo avance legislativo respecto de la anterior normativa, donde las transferencias internacionales de datos son la pieza clave. Ahora bien, cabe plantearse si este marco normativo es suficiente para asegurar que este tipo de operaciones se realice con las máximas garantías cuando tengan por destino un tercer Estado. En particular, pese a los avances conseguidos, el futuro de las transferencias desde la UE a EEUU se manifiesta incierto con los mecanismos existentes; más aún con la aprobación de la conocida como Cloud Act.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationC. I. Cordero Álvarez; “La transferencia internacional de datos con terceros Estados en el nuevo Reglamento Europeo: Especial referencia al caso estadounidense y la Cloud Act”, REDE, nº 70, 2019, pp. 49-107.
dc.identifier.officialurlhttps://www.revistasmarcialpons.es/revistaespanoladerechoeuropeo/article/view/54/77
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97091
dc.issue.number70
dc.journal.titleRevista Española de Derecho Europeo (REDE)
dc.language.isospa
dc.page.final107
dc.page.initial49
dc.publisherMarcial Pons
dc.relation.projectIDProyecto de investigación MINECO-FEDER: "Protección transfronteriza de la transmisión de datos personales a la luz del nuevo Reglamento europeo: problemas prácticos de aplicación" (código PGC2018-096456-B– I00)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu341.1/.8
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLa transferencia internacional de datos con terceros Estados en el nuevo Reglamento Europeo: Especial referencia al caso estadounidense y la Cloud Act
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8c5afec0-9ee0-4ab8-94fe-6d6be83c46ff
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8c5afec0-9ee0-4ab8-94fe-6d6be83c46ff

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Transferencia_de_datos_a_terceros.pdf
Size:
506.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections