Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Osteoporosis postmenopáusica: correlación densitométrica y hormonal en función de la pérdida de la masa mineral ósea

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

14/10/1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se hace una introducción histórica al concepto de menopausia y climaterio seguida de un estudio endocrinológico del mismo. Se estudia la química de los esteroides sexuales y se hace una definición del concepto de osteoporosis con su diferenciación con otras osteopatías. Se aborda la frecuencia y clasificación, así como el metabolismo de la estructura ósea en función de la osteoporosis. Se estudian 182 mujeres a las que se les determina la historia clínica, datos antropométricos, mamografías, ecografía ginecológica, cito y colposcopia, analítica de sangre y orina complete, marcadores de la función ósea y 12 hormonas: la fsh, lh, e1, e2, a2, dhea-s, prl, t, ct, pth, cortisol y somatomedina c. Se valora por densitometria la composición corporal de 9 regiones (cabeza, tronco, columna lumbar, pelvis: cuello, t. De wards, trocanter, brazos, piernas y totalidad corporal, relacionando los datos antropológicos con la grasa, músculo, cmo, cat que nos da 120 gráficas y 28 conclusiones.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecología, leída el 14-10-1994

Unesco subjects

Keywords

Collections