Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las sargas y otros modos de temple: estudio comparativo experimental

dc.contributor.authorSantos Gómez, Sonia
dc.date.accessioned2023-06-17T22:18:52Z
dc.date.available2023-06-17T22:18:52Z
dc.date.issued2017-10
dc.description.abstractLa pintura al temple sobre lienzo ha recibido diversas denominaciones en los tratados artísticos. Entre éstas, figura sencillamente el término temple, pero también el vocablo sarga, pintura aguazo y aguadas de colores. Referencias a cada uno de estos tipos de temples aparecen en tratados de diferentes épocas y la metodología y materiales empleados en ellos es similar, si bien pueden establecerse algunas desemejanzas. El presente estudio trata de configurar un estudio comparativo experimental de tal manera puedan establecerse ciertas diferencias, sencillamente mediante su apreciación visual. Para ello, se han realizado siete probetas que corresponden a diversos modos de temple. Se han seguido las indicaciones de los tratados artísticos y antiguas ordenanzas a fin de configurarlos. Se constata, dentro de los temples estudiados, que la pintura aguazo, debido a la metodología empleada en su ejecución, es la que más impregna el soporte, lo que se refleja de su observación por su cara posterior, y resulta, por tanto, especialmente adecuada si se persigue la estabilidad de la pintura entre las fibras textiles cuando el lienzo es utilizado para fines que impliquen su movimiento o pliegue. Esta impregnación del soporte deriva de la ausencia de preparación así como del mantenimiento del soporte húmedo mientras se pinta. Caso aparte son las aguadas de colores, que difieren notoriamente de otros modos de temple, ya que se ejecutan sobre raso. En ellas también se aprecia una intensa impregnación del soporte.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/46313
dc.identifier.issn2340-7565
dc.identifier.officialurlhttp://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph#.WnSeV6jibIU
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/18361
dc.issue.number92
dc.journal.titleRevista ph
dc.language.isospa
dc.page.final209
dc.page.initial192
dc.publisherInstituto Andaluz del patrimonio Histórico
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.cdu75.025
dc.subject.keywordAguadas de colores
dc.subject.keywordLienzo (Material)
dc.subject.keywordMateriales
dc.subject.keywordPintura aguazo
dc.subject.keywordPintura al temple (Técnica)
dc.subject.keywordSargas
dc.subject.keywordTratados (Libros)
dc.subject.keywordCanvas
dc.subject.keywordAguazo Painting
dc.subject.keywordTempera Painting
dc.subject.keywordTreatises (Books)
dc.subject.ucmConservación y restauración de obras de arte
dc.subject.ucmPintura (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203.07 Pintura
dc.titleLas sargas y otros modos de temple: estudio comparativo experimental
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication6ff3d00a-44aa-4497-891a-a41a779f7a66
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery6ff3d00a-44aa-4497-891a-a41a779f7a66

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3939-8432-1-PB (1) revista ph.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections