Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

COVID-19 y los objetivos del cambio climático

dc.contributor.authorSolaun Martínez, Kepa
dc.date.accessioned2023-06-17T12:24:06Z
dc.date.available2023-06-17T12:24:06Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEntre los efectos provocados por el COVID-19 está sin duda una profunda reducción de la demanda de energía a nivel mundial, que irá acompañada de una bajada en las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático. En este contexto, es legítimo preguntarse en qué medida esto puede suponer un cambio significativo en la consecución de los objetivos mundiales de cambio climático, bien directamente (por la reducción de emisiones producida por el confinamiento y la crisis subsiguiente) o bien indirectamente (por cambios conductuales, estratégicos o regulatorios que puedan ocurrir en una segunda etapa). Antes de responder a esta pregunta, es importante entender que los aumentos de la temperatura global no dependen únicamente de las emisiones de los últimos años, sino de la concentración de los gases de efecto invernadero durante largos periodos de tiempo (en ocasiones, cientos de años)[1]. Se suele utilizar la metáfora de una bañera a punto de rebosar: aunque se reduzca mucho el caudal de agua en los últimos minutos, es difícil evitar que el agua se derrame debido al volumen acumulado con anterioridad. El objetivo internacional de cambio climático, según el Acuerdo de París de 2015, es evitar que la temperatura aumente en más de dos grados con respecto a niveles preindustriales (objetivo débil) o, incluso, evitar que aumente en más de un grado y medio (objetivo fuerte). Este último objetivo es más coherente con la necesidad científica [2,3] pero su cumplimiento es, lógicamente, mucho más ambicioso y difícil de alcanzar [4].es
dc.description.facultyInstituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61523
dc.identifier.officialurlhttps://www.ucm.es/icei/file/iceipapercovid21
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/icei/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/11847
dc.issue.number21
dc.language.isospa
dc.page.total5
dc.publisherInstituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
dc.relation.ispartofseriesICEI Papers COVID-19
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCOVID-19
dc.subject.keywordCambio climático
dc.subject.ucmEnfermedades infecciosas
dc.subject.ucmEcología (Biología)
dc.subject.ucmMedio ambiente natural
dc.subject.unesco3205.05 Enfermedades Infecciosas
dc.subject.unesco2401.06 Ecología animal
dc.titleCOVID-19 y los objetivos del cambio climáticoes
dc.typetechnical report
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nº 21.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format