Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Protección jurisdiccional de los derechos. Sistemas español, universal, regional europeo y supranacional

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Juruá LDA
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta obra ha sido ideada para dar a conocer los diferentes sistemas de garantía, muy especialmente los de naturaleza jurisdiccional, que inciden en la tutela de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución española de 1978. A lo largo de sus páginas se analizan los pormenores procesales de los mecanismos de protección judiciales (y cuasi-judiciales) a los que los titulares de dichos derechos podemos acudir tanto en el ámbito nacional, como en los niveles universal, regional europeo y supranacional. Partimos para ello de un breve repaso al proceso de positivación de los derechos en los textos constitucionales de los siglos xviii y xix. El objetivo es ayudar a comprender la forma en que nuestros derechos y libertades fueron incorporados, y son garantizados, en la vigente Constitución de 1978. A continuación, nos adentramos en el análisis del estatuto jurídico de los derechos y libertades fundamentales en España, prestando especial atención a sus garantías jurisdiccionales. Explorado el nivel nacional, abordamos los mecanismos de tutela integrados en el sistema universal. En este caso nos referimos a garantías de naturaleza cuasi-judicial cuya consideración, en todo caso, es imprescindible hoy si tenemos en cuenta tanto el cada vez más frecuente recurso a los mecanismos de Naciones Unidas en causas contra España, como el ferviente debate sobre el valor jurídico de las resoluciones de sus órganos de supervisión. Finalmente, investigaremos los canales de protección que nos ofrecen tanto el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Los avances impulsados por la jurisdicción de Estrasburgo en materia de derechos son incuestionables, pero merecedoras de igual consideración lo son también las distintas posibilidades que nos brinda el Tribunal de Luxemburgo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords