Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La figura teatral de Santa Teresa de Jesús: una rebelión performática desde una sumisión romántica «avant la lettre»: "La guerra según Santa Teresa" de María Folguera ; "Muero porque no muero, la vida doble de Teresa" de Paco Bezerra

dc.contributor.authorVinuesa Muñoz, Cristina
dc.date.accessioned2024-08-27T15:19:00Z
dc.date.available2024-08-27T15:19:00Z
dc.date.issued2024-06
dc.descriptionSUMARIO: Introducción. 1. Santa Teresa o la visión de un mundo caballeresco e idealizado. 1.1. El mundo caballeresco: guerra, valentía y moral. 1.2 El mundo caballeresco: ideal, amor y fe incondicional. 2 Santa Teresa: un cuerpo como arsenal de dolor y comunicación con Dios. 2.1. El cuerpo como arsenal de dolor. 2.2 El Cuerpo como herramienta de comunicación con Dios. 3. Santa Teresa: un cuerpo performático liberado. 3.1. Ausencia de preconcepción dramática. 3.2. El uso del cuerpo como material. 3.3. La performance como gesto político a través de la presencia del Otro. 4. Conclusión. 5. Obras citadas. 6. Referencias bibliográficas.
dc.description.abstractRESUMEN: Santa Teresa de Jesús ha sido presentada como una mujer de carácter afirmado y de salud frágil, capaz de desafiar a las autoridades con el fin de cumplir sus propósitos. Sus limitaciones corporales le permitieron hablar con Dios y seguir adelante con su proyecto: reformar la Orden del Carmelo. Estamos ante un ser influenciado por una literatura que promueve el amor idealizado, la entrega total y el sacrificio como prueba de amor, pero, a la vez convencido de que el sistema establecido y las autoridades son un impedimento a la realización de sus sueños. La Santa es símbolo de sumisión y rebelión. Intentaremos en este artículo averiguar cómo la de Ávila compaginó estos conceptos antagónicos, convirtiéndose en un referente. Para ello, analizaremos las obras de "La Guerra según Santa Teresa" (2016) de María Folguera y "Muero porque no muero, la vida doble de Teresa" (2022), de Paco Bezerra.
dc.description.abstractABSTRACT: Saint Teresa of Jesus has been presented as a woman of strong character and fragile health, capable of challenging the authorities in order to fulfill her purposes. His bodily limitations allowed him to talk to God and go ahead with his project: to reform the Order of Carmel. We are before a being influenced by a literature that promotes idealized love, total dedication and sacrifice as proof of love, but, at the same time, convinced that the established system and the authorities are an impediment to the realization of his dreams. The Saint is a symbol of submission and rebellion. In this article we will try to find out how the city of Ávila combined these conflicting concepts, becoming a benchmark. To do this, we will analyze the works of "La Guerra según Santa Teresa" (2016) by María Folguera and "Muero porque no muero, la vida doble de Teresa" (2022), by Paco Bezerra.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.facultyInstituto del Teatro de Madrid (ITEM)
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationVinuesa Muñoz, Cristina. «La figura teatral de Santa Teresa de Jesús: una rebelión performática desde una sumisión romántica “avant la lettre”: “La guerra según Santa Teresa” de María Folguera ; “Muero porque no muero, la vida doble de Teresa” de Paco Bezerra». Acotaciones : Revista de Investigación y Creación Teatral, n.º 52, enero-junio de 2024, pp. 153-81,
dc.identifier.doi10.32621/ACOTACIONES.2024.52.07
dc.identifier.essn2444-3948
dc.identifier.issn1130-7269
dc.identifier.officialurlhttps://www.resad.com/Acotaciones.new/index.php/ACT/article/view/734
dc.identifier.relatedurlhttps://www.resad.com/Acotaciones.new/index.php/ACT/
dc.identifier.relatedurlhttps://www.resad.es/publicaciones.htm
dc.identifier.relatedurlhttps://www.resad.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107717
dc.issue.number52
dc.journal.titleAcotaciones : Revista de Investigación y Creación Teatral
dc.language.isospa
dc.page.final181
dc.page.initial153
dc.publisherReal Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD)
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu821.134.2Teresa de Jesús,‏ Santa1obr.07
dc.subject.cdu821.134.2Folguera, María7gue.07
dc.subject.cdu821.134.2Bezerra, Paco‏7mue.07
dc.subject.keywordAmor idealizado
dc.subject.keywordSumisión
dc.subject.keywordPerformance
dc.subject.keywordDolor
dc.subject.keywordCuerpo
dc.subject.keywordIdealized love
dc.subject.keywordSubmission
dc.subject.keywordPerformance
dc.subject.keywordPain
dc.subject.keywordBody
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.ucmTeatro
dc.subject.ucmEscritores
dc.subject.unesco6202 Teoría, Análisis y Crítica Literarias
dc.subject.unesco6203.10 Teatro
dc.titleLa figura teatral de Santa Teresa de Jesús: una rebelión performática desde una sumisión romántica «avant la lettre»: "La guerra según Santa Teresa" de María Folguera ; "Muero porque no muero, la vida doble de Teresa" de Paco Bezerra
dc.title.alternativeThe theatrical figure of Santa Teresa de Jesús: a performance rebellion from a romantic submission « avant la lettre »: "La guerra según Teresa" by María Folguera ; "Muero porque no muero, la vida doble de Teresa" by Paco Bezerra
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa73c69ef-d785-4524-a1ae-81bcadf209a0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya73c69ef-d785-4524-a1ae-81bcadf209a0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Docta_734-Texto del artículo-4222-1-10-20240712.pdf
Size:
308.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections