Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diálogos entre pandemias a través del arte. Imaginarios del VIH/SIDA y de la COVID-19, cuidados y afectos

dc.contributor.authorMartín Hernández, Rut
dc.date.accessioned2024-01-22T14:18:35Z
dc.date.available2024-01-22T14:18:35Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEsta investigación presenta un estudio de las prácticas artísticas que abordan los imaginarios de las pandemias del VIH/SIDA y de la COVID-19. El objetivo principal es analizar las principales estrategias artísticas que se han implementado en relación con las representaciones sociales de la enfermedad desde la perspectiva de los cuidados y los afectos atendiendo a las conexiones y fricciones que se establecen con dichos contextos pandémicos. Se considera que, durante las primeras décadas de la pandemia de VIH/SIDA tuvieron lugar, desde el arte, tentativas emancipadoras con un importante impacto tanto en lo social como en lo artístico, y se plantea si algunas de estas estrategias han estado presentes en las prácticas artísticas sobre la COVID-19 atendiendo a la evolución y transformaciones experimentadas en el contexto actual. La metodología implementada es de carácter cualitativo, con un enfoque inductivo-interpretativo. Parte de un estudio de casos múltiple que permite determinar una serie de categorías que funcionan a modo de cartografía a partir de la cual ofrecer un análisis de las prácticas estudiadas. La investigación pone de manifiesto el potencial del arte para contrarrestar determinados ejes sobre los que se asientan los imaginarios de las enfermedades infecciosas pandémicas en la contemporaneidad y para constituirse como una herramienta de acción en el seno de lo social, en colaboración con otras disciplinas.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMartín Hernández, , Rut. 2022. «DIÁLOGOS ENTRE PANDEMIAS A TRAVÉS DEL ARTE. IMAGINARIOS DEL VIH/SIDA Y DE LA COVID-19, CUIDADOS Y AFECTOS». Quintana: Revista Do Departamento De Historia Da Arte, n.º 21 (noviembre). https://doi.org/10.15304/quintana.21.8423.
dc.identifier.doi10.15304/quintana.21.8423
dc.identifier.issn2340-0005
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.15304/quintana.21.8423
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/94420
dc.issue.number21
dc.journal.titleRevista Quintana
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidade de Santiago de Compostela
dc.relation.projectIDHAR2017-86608-P
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordPracticas artísticas
dc.subject.keywordCOVID-19
dc.subject.keywordVIH/SIDA
dc.subject.keywordRepresentación social
dc.subject.keywordTecnosfera
dc.subject.keywordGiro afectivo
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleDiálogos entre pandemias a través del arte. Imaginarios del VIH/SIDA y de la COVID-19, cuidados y afectos
dc.title.alternativeConversation between pandemics through art. Social imaginaries of HIV/AIDS and COVID-19, care and affetions
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication37f1faad-6330-4771-86b3-19c86ee3f64f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery37f1faad-6330-4771-86b3-19c86ee3f64f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diálogos_entre_pandemias.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections