Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La inserción social de las inmigrantes latinoamericanas en España : migraciones laborales y género

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la presente tesis la inserción social se define como las formas concretas que adopta la vida cotidiana de la población inmigrante en la sociedad de destino, y se analiza como la última fase de los desplazamientos en la que confluyen e interaccionan todos los factores y variables involucrados en el proceso. En las migraciones labores y, desde una perspectiva genérica, ésta se conforma sobre dos ejes fundamentales: el trabajo asalariado asociado a los desplazamientos económicos y las responsabilidades domésticas rasgo diferencial del colectivo femenino, matizados, en este caso, por los factores contextuales que convierten a Latinoamérica en región de origen y al territorio español en sociedad de destino.A partir de estos tres vértices el trabajo realizado se ha estructurado en dos grandes apartados correspondientes con la delimitación teórica y la investigación empírica. En el primero, se contextualizan los desplazamientos laborales en el marco del capitalismo, se presenta el enfoque Sistémico elegido como referente teórico y base analítica y se incorpora al mismo la perspectiva genérica, conformada sobre los modelos relacional y funcional vigentes entre géneros. En el segundo se analizan los factores contextuales mas relevantes. En origen el marco económico y político, la evolución demográfica y movimientos migratorios, y los estatus y roles asociados a la mujer, especialmente la incorporación del colectivo al trabajo asalariado. En destino se realiza previamente una aproximación cuantitativa a la población inmigrante residente en España, valorándose a continuación la evolución del mercado de trabajo, destacando la participación femenina e inserción laboral de la población inmigrante y el marco jurídico dentro del contexto europeo. A continuación se analiza la inserción social de las inmigrantes latinoamericanas, destacando el peso concreto de los factores contextuales a lo largo de todo el proceso migratorio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política III, leída el 02-07-2004

Keywords

Collections