Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El procedimiento especial para microempresas en el Texto Refundido de la Ley Concursal: ámbito subjetivo y aspectos relevantes

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España
Citations
Google Scholar

Citation

Álvarez Martínez, G. (2023). El procedimiento especial para microempresas en el Texto Refundido de la Ley Concursal: ámbito subjetivo y aspectos relevantes. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 99(798), 2461-2480.

Abstract

Este estudio aborda el ámbito subjetivo y los aspectos más relevantes del procedimiento especial para microempresas previsto en el libro tercero del Texto Refundido de la Ley Concursal. En relación con el ámbito subjetivo se comentan los presupuestos ordenados en el art. 685 del TRLC. Entre los aspectos relevantes derivados del régimen se destacan su carácter universal, el obligatorio y exclusivo sometimiento para las microempresas, la flexibilidad y reducción de costes, así como la amplitud de su presupuesto objetivo. A lo largo de la investigación se traen a colación algunas aportaciones de la jurisprudencia menor.
This study deals with the subjective scope and the most relevant aspects of the special procedure for micro-companies provided for in the third book of the Reformed Text of the Insolvency Law. In relation to the subjective scope, the assumptions set forth in Article 685 of the TRLC are discussed. Among the relevant aspects derived from the the regulation, its universal nature, the obligatory and exclusive submission for micro-companies, the flexibility and reduction of costs, as well as the breadth of its objective budget are highlighted. Throughout the research, some contributions of minor jurisprudence are brought up.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections