Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Valoración de los estudiantes universitarios de Grado de una experiencia de elaboración de mapas conceptuales

dc.book.titleUSA TIC Virtual.Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. Actas de las Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación
dc.contributor.authorÁlvarez Vázquez, María Del Pilar
dc.contributor.editorBubok, Publishing S.L.
dc.date.accessioned2023-06-19T15:54:40Z
dc.date.available2023-06-19T15:54:40Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionPonencia presentada en USATIC 2014, II Jornadas Virtuales de Colaboración y Aprendizaje. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC, celebradas 23 al 27 junio 2.014.
dc.description.abstractEn este artículo presentamos parte de una experiencia universitaria desarrollada por alumnos de la asignatura Organografía Microscópica Humana del Grado en Medicina. En cada parcial se ofreció la posibilidad de realizar una tarea voluntaria diferente con el objetivo de trabajar distintas competencias transversales. Al término del último parcial pedimos que contestaran una encuesta de satisfacción. Del conjunto de tareas ofertadas describimos aquí la segunda tarea realizada con el programa gratuito CMapTools. Los estudiantes valoraron de forma muy positiva tanto el programa como la elaboración de mapas conceptuales.
dc.description.departmentSección Deptal. de Biología Celular (Medicina)
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/30228
dc.identifier.isbn978-84-686-5393-8
dc.identifier.officialurlhttp://www.virtualusatic.org/?page_id=1769
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/35745
dc.language.isospa
dc.page.final741
dc.page.initial733
dc.page.total1016
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherBubok Publishing S.L.
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMapa Conceptual
dc.subject.keywordAprendizaje Significativo
dc.subject.keywordCompetencia Transversal
dc.subject.keywordEducación Superior
dc.subject.ucmHistología
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco2410.08 Histología Humana
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleValoración de los estudiantes universitarios de Grado de una experiencia de elaboración de mapas conceptuales
dc.typebook part
dcterms.references[1] Ministros Europeos de Educación (1998). Declaración de La Sorbona. Recuperado de http://www.eees.es/pdf/Sorbona_ES.pdf [2] Ministros Europeos de Educación (1999). Declaración de Bolonia. Recuperado de http://www.eees.es/pdf/Bolonia_ES.pdf [3] Michavila, F. y García, J. (2003). La tutoría y los nuevos modos de aprendizaje en la Universidad. Madrid: Comunidad de Madrid, Consejería de Educación. [4] Álvarez, M.P. (2013). Las tutorías académicas en estudios de Grado. Papel de las TIC. III Congreso Internacional de Docencia Universitaria. Vigo 20-22 junio. [5] Ausubel, D., Novak, J.D. y Hanesian, H. (1986). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. [6] Álvarez, M.P. (2012). Organografía microscópica humana. UCM Abierta. Disponible en http://www.ucm.es/campusvirtual/organografia-microscopica-humana [7] Álvarez, M.P. (2012). Los estudiantes de Grado como creadores de materiales de aprendizaje. La experiencia en Organografía Microscópica Humana. Libro de Actas de Congreso virtual internacional sobre innovación pedagógica y praxis educativa (pp.469-475) Sevilla 21-23 noviembre. [8] Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (2005). Valoración de la importancia de cada una de las competencias transversales (genéricas) en relación con el perfil profesional del médico de base. En: Libro Blanco Título de Grado en Medicina (pp.79-85). Recuperado de http://www.aneca.es/var/media/150312/libroblanco_medicina_def.pdf [9] Universidad Complutense de Madrid (2013a). Guía docente. Planificación de las enseñanzas de Grado. Recuperado de https://medicina.ucm.es/data/cont/media/www/pag-17227/Medicina13-14.pdf [10] Softonic (2013). CmapTools. Disponible en http://cmaptools.softonic.com [11] Cecialvado (2013). Tutorial cmap parte 1. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=iWi3xWgQOA8 [12] Grupo de Investigación Orión. Óptica y Didáctica de la Física. (2013). CMapTools. Vídeos didácticos explicativos. Disponible en http://grupoorion.unex.es/orion/index.php?option=com_content&view=article&id=62%3Acmaptools-videos-didacticos-explicativos&catid=42%3Amateriales-para-el-aula&Itemid=100&lang=es [13] López, E., Marín, A. y Pedrero, E. (2011). Innovando en la Universidad: Reflexionando sobre los ámbitos de intervención social con Tecnología 2.0. Hekademos 10: 15-30. [14] Medic, l., Cámara, Á., García, J. y Fernández, N. (2013). Una experiencia de aplicación de mapas conceptuales en la enseñanza de Ingeniería de Procesos. En: II Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (pp.727-732) Madrid 6-8 noviembre. [15] Clayton, L.H. (2006). Concept mapping: an effective, active teaching-learning method. Nurs Educ Perspect 27(49):197-203. [16] Vacek, J.E. (2009). Using a conceptual approach with concept mapping to promote critical thinking. J Nurs Educ 48 (1): 45-48.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UsaTIC Mío.pdf
Size:
345.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format