Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mujeres que aplicaron la estadística para transformar el mundo: Florence Nightingale y Madelain Guilbert

dc.book.titleHistoria de la probabilidad y la estadística VI
dc.contributor.authorBallesteros Doncel, Esmeralda
dc.contributor.authorBlanco Moreno, Francisca José
dc.date.accessioned2023-06-20T05:44:26Z
dc.date.available2023-06-20T05:44:26Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionPonencias presentadas al VI Congreso Internacional de Historia de la Estadística y de la Probabilidad celebrado en Valencia entre los días 7 y 9 de julio de 2011 en Valencia, bajo los auspicios de la UNED y de la Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad de España (A.H.E.P.E.)
dc.description.abstractLa historia de la estadística suele proponer un recorrido histórico de las aportaciones de un conjunto, más o menos extenso de hombres que, realizaron innovaciones en el acervo de conocimientos: Pascal, Bernoulli, Laplace, Bayes, Gauss, Poisson, Quetelet, Galton, Pearson, Gosset, Fisher, Neyman, Cochran, Tuckey, etc. Sin embargo, no es objeto de esa área de conocimiento incorporar los trabajos de personas que han empleado la estadística para advertir e intervenir procesos sociales. En este sentido, nuestra reflexión no sigue el rastro de aquellos sublimes hombres de inteligencia reconocida al avance de la estadística moderna. Más bien, quisiéramos señalar la necesidad de ampliar los criterios de reconocimiento incluyendo a nuevas personas, en este caso mujeres, que apoyándose en el análisis de datos posibilitaron la construcción de un mundo mejor, valiéndose de la estadística como herramienta.
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16911
dc.identifier.isbn978-84-362-6407-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45351
dc.language.isospa
dc.page.final330
dc.page.initial321
dc.page.total375
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUNED
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu311:396
dc.subject.keywordEstadística
dc.subject.keywordHistoria de la Estadística
dc.subject.keywordFlorence Nightingale
dc.subject.keywordMadelain Guilbert
dc.subject.ucmFeminismo
dc.subject.ucmEstadísticas e indicadores sociales
dc.subject.unesco1209 Estadística
dc.titleMujeres que aplicaron la estadística para transformar el mundo: Florence Nightingale y Madelain Guilbert
dc.typebook part
dcterms.referencesANDERSON, Bonnie y ZINSSER, Judith P. (2007): Historia de las mujeres. Una historia propia, Madrid, ed. Crítica. ATTEWELL, Alex (2000) : “Florence Nightingale (1820 - 1910)”, Perspectivas: revista trimestral de educación comparada, París. UNESCO, vol. XXVIII, n° 1, marzo 1998, pp. 173-189 [ http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/nightins.PDF]. BALLESTEROS DONCEL, Esmeralda (2003): “La construcción del empleo ferroviario como una profesión masculina, 1857-1962”, en SARASÚA, Carmen y GÁLVEZ, Lina (eds.): ¿Privilegios o Eficiencia? Mujeres y hombres en los mercados de trabajo, Alicante, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, pp. 335-354. BAUDELOT, Christian y ESTABLET, Roger (1992) : Allez, les filles !, París, Ed. Seuil. BORDERIAS, Cristina (2003) : “La feminización sobre el estudio de los trabajos de las mujeres: España en el contexto internacional”, Sociología del Trabajo, nº 48, pp. 57-122. GUILBERT, Madelaine (1966) : Les fonctions des femmes dans l’industrie, Mouton, París. MARUANI, Margaret (2000): Trabajo y el empleo de las mujeres, Madrid, Ed. Fundamentos, 2002. MARUANI, Margaret y ROGERAT, Chantal (1999): “Entretien avec Madeleine Guilbert”, Travail, genre et sociétés, nº 1, pp. 7-20. MARUANI, Margaret y ROGERAT, Chantal (2006): “Hommage. Madeleine Guilbert”, Travail, genre et sociétés, nº 16, pp. 5-15. ZYLBERBERG-HOCQUARD, Marie-Hélène (2007) : “Madeleine Guilbert (1910-2006)”, Clio, n° 25, Musiciennes [Documento electrónico –URL http://clio.revues.org/index2162.html. Consultado el 18 de enero de 2011]. REHMEYER, Julie (2008): “Florence Nightingale: The passionate statistician”, ScienceNews web edition, November 26th, 2008. [http://www.sciencenews.org/view/generic/id/38937/title/Florence_Nightingale_The_pa ssionate_statistician]. TORNS, Teresa (1995): “Mercado de trabajo y desigualdades de género”, Cuaderno de Relaciones Laborales, núm. 6, pp. 81-92.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationae4d9e83-bc22-4db8-acd5-3de7e5907a40
relation.isAuthorOfPublication6b0070d7-1e5c-48e7-940f-641ce60bc831
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryae4d9e83-bc22-4db8-acd5-3de7e5907a40

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hª_ESTADISTICA_BALLESTEROS_BLANCO.pdf
Size:
93.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format