Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aspectos sociales de la época de Alejandro Magno : sociedad y dependencia personal en la anábasis de Alejandro Magno de Arriano de Nicomedia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1998

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A través de la obra de Arriano se ha realizado un estudio de las transformaciones sociales que supuso el reinado de Alejandro Magno tanto para Macedonia, como para los territorios incorporados tras la conquista. Se ha puesto especial interés en resaltar los aspectos vinculados a la dependencia personal (esclavitud individual, dependencia colectiva, etc.). Para ello se ha desarrollado un Indice Temático de la Esclavitud y la Dependencia personal en la obra de Arriano, siguiendo los criterios del modelo desarrollado por el Departamento de Historia Antigua de la U. De Besancon y del GIREA. Uno de los aspectos más importantes de este trabajo ha sido evidenciar las carencias que en algunos aspectos del análisis social presenta la obra de Arriano. Este análisis social se ha completado con el estudio de la obra de otros autores, así como la utilización de otras fuentes: epigráficas, arqueológicas o numismáticas. El reinado de Alejandro tuvo importantes repercusiones tanto para el propio reino de Macedonia como para los territorio incorporados al dominio del monarca macedonio. Alejandro utiliza los mismos planteamientos políticos y sociales de su padre Filipo II aunque dentro de un marco geográfico muchísimo más extenso y complejo. Por otro lado no duda en usar los modelos existentes, como sucede en la Persia aqueménida, en Egipto, Caria, Babilonia para afianzar su poder sobre los nuevos territorios. Finalmente, destacar como el reinado de Alejandro constituye el enlace entre las formas de las monarquías tradicionales del s. IV a.C.: Macedonia y Persia y las formas de las monarquías helenísticas que se desarrollan a finales del siglo IV a. C. En un nuevo contexto geopolítico del mundo griego.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Antigua, leída el 08-01-1998

UCM subjects

Keywords

Collections