Diagnóstico de extensión en cáncer de laringe : correlación clínica, radiológica e histopatológica
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2004
Defense date
2002
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
El diagnóstico del cáncer de laringe se basa en tres modalidades de evaluación como son la historia y exploración, las pruebas de imagen y la endoscopia. Cada una de ellas nos aporta una información imprescindible pero complementaria a la demás. El estadiaje preoperatoria adecuado va a tener importantes implicaciones terapéuticas, permitiendo una mejora en el control locoregional así como el planteamiento de cirugías parciales. Nuestro objetivo es conocer la utilidad real que para el clínico ORL, tiene la Tomografía Computarizada (TC) en la valoración diagnóstica de los enfermos de cáncer de laringe. Hemos realizado un estudio sobre 64 pacientes diagnosticados y tratados de cáncer de laringe e hipofaringe en el Servicio ORL del HCSC. Estos pacientes no habían sido tratados previamente por cáncer de cabeza y cuello, todos fueron tratados con cirugía, a todos los pacientes se les realizó TC de forma programada. Se evalúa la eficacia de la TC en la detección de invasión tumoral de distintas estructuras y compartimentos laríngeos como son los tejidos prelaríngeo, el espacio pre-epiglótico, el espacio para-glótico, la comisura anterior y el esqueleto carilaginoso. Se estudia también el valor de la TC en lad etección de adenopatías metastásicas. Se correlacionan los resultados por TC de invasión de estos compartimentos con la histopatología. El estudio histopatológico de las piezas quirúrgicas se realizó mediante secciones seriadas de órgano completo. En los resultados se realiza una descripción general en cuanto a localización tumoral, estadiaje y técnicas quirúrgicas empleadas. Se calculan la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, precisión o accuracy y tasa de errores. Se discuten nuestros resultados con los de otros autores y se valora la precisión diagnóstica de la TC en el diagnóstico de extensión del cáncer de laringe e hipofarina.$El diagnóstico del cáncer de laringe se basa en tres modalidades de evaluación como son la historia y exploración, las pruebas de imagen y la endoscopia. Cada una de ellas nos aporta una información imprescindible pero complementaria a la demás. El estadiaje preoperatoria adecuado va a tener importantes implicaciones terapéuticas, permitiendo una mejora en el control locoregional así como el planteamiento de cirugías parciales. Nuestro objetivo es conocer la utilidad real que para el clínico ORL, tiene la Tomografía Computarizada (TC) en la valoración diagnóstica de los enfermos de cáncer de laringe. Hemos realizado un estudio sobre 64 pacientes diagnosticados y tratados de cáncer de laringe e hipofaringe en el Servicio ORL del HCSC. Estos pacientes no habían sido tratados previamente por cáncer de cabeza y cuello, todos fueron tratados con cirugía, a todos los pacientes se les realizó TC de forma programada. Se evalúa la eficacia de la TC en la detección de invasión tumoral de distintas estructuras y compartimentos laríngeos como son los tejidos prelaríngeo, el espacio pre-epiglótico, el espacio para-glótico, la comisura anterior y el esqueleto carilaginoso. Se estudia también el valor de la TC en lad etección de adenopatías metastásicas. Se correlacionan los resultados por TC de invasión de estos compartimentos con la histopatología. El estudio histopatológico de las piezas quirúrgicas se realizó mediante secciones seriadas de órgano completo. En los resultados se realiza una descripción general en cuanto a localización tumoral, estadiaje y técnicas quirúrgicas empleadas. Se calculan la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, precisión o accuracy y tasa de errores. Se discuten nuestros resultados con los de otros autores y se valora la precisión diagnóstica de la TC en el diagnóstico de extensión del cáncer de laringe e hipofarina
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía II (Otorrinolaringología), leída el 25-11-2002