Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La fraseología del desacuerdo: los esquemas fraseológicos en español y en italiano

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

19/04/2012

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Con este trabajo nos proponemos elaborar un estudio sistemático en el campo de la fraseología, y lo hacemos comparando los sistemas fraseológicos del español y del italiano. Nos enfrentamos a una labor intrincada, pues nos proponemos una tarea doblemente arriesgada: por un lado, acercarnos al análisis de la lengua hablada, asunto que ha permanecido casi olvidado en los estudios tradicionales de lingüística y, por otro, realizar este acercamiento desde la perspectiva de la fraseología, otra disciplina relativamente joven y, en palabras de Antonio Briz (1998), un campo lingüístico interdisciplinar y, quizá por esto, hasta hace poco tierra de nadie. El objetivo general de esta tesis es el estudio de una categoría concreta de unidades fraseológicas -la de los esquemas fraseológicos- a través del análisis de varios corpus de español e italiano. Hemos decidido centrar nuestra atención en una clase de unidades fraseológicas que no ha sido tan central en las investigaciones sobre fraseología, orientadas éstas en un primer momento a describir unidades que respondían con precisión a los postulados de los que partían, es decir, se solían ocupar de las unidades del “centro” de la fraseología, las locuciones. Al contrario, las unidades objeto de estudio de este trabajo pertenecen a lo que se denomina “periferia” de la fraseología, es decir, se alejan de las características prototípicas de las unidades fraseológicas, como veremos más adelante, en § 2.2.1. En esta tesis trataremos de sistematizar esta categoría fraseológica mediante un análisis formal y funcional de sus unidades, intentando otorgarle un espacio propio y bien definido en el complejo continuum fraseológico.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Italiana, leída el 19/04/2012

Unesco subjects

Keywords

Collections