Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis

dc.contributor.advisorAlonso Monge, Rebeca
dc.contributor.authorRamos Carmena, Alejandra
dc.date.accessioned2023-06-21T06:25:54Z
dc.date.available2023-06-21T06:25:54Z
dc.date.issued2016-02
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractMycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis) es una micobacteria causante de una de las enfermedades más letales y antiguas que afecta al ser humano. Es una bacteria Gram positivo (aunque no se tiñe con tinción para Gram+), AAR de lento crecimiento. Su pared bacteriana tiene una estructura muy compleja y está principalmente formada por ácidos micólicos, esta complejidad esresponsable de la resistencia a antibióticos que desarrolla este patógeno. Además, los péptidos que contiene son antígenos responsables de una manera importante de la estimulación de la respuesta inmunitaria del hospedador. A prinicipios del siglo XX se descubrió la vacuna BCG (Bacilo de Calmett-Guerin) contra la tuberculosis que es la que se sigue utilizando hoy en día. Es una vacuna viva atenuada de Mycobacterium bovis que protege únicamente contra meningitis y enfermedad tuberculosa diseminada en lactantes y niños pequeños. Es por este motivo que en este trabajo realizamos una revisión de los avances que se están produciendo en el desarrollo de nuevas vacunas que ofrezcan una protección mayor. Por un lado destacan las vacunas que ya se encuentran en ensayos clínicos. Este tipo de vacunas estan enfocadas principalmente a tres ámbitos: vacunas vivas derivadas de Mycobacterium que pretenden reemplazar a BCG; vacunas encaminadas a reforzar la eficacia de la BCG; y vacunas terapéuticas que se administren junto con el tratamiento para acortar los plazos. Por otro lado, tratamos de desgranar los nuevos enfoques que se estan utilizando con el fin de diseñar vacunas novedosas: la utilización de la bioinformática en el descubrimiento de nuevos antígenos; el estudio de coadyuvantes que puedan estimular la inmunidad producida por la propia vacuna y por último, explorar nuevas vías de administración de las vacunas (vía nasal por ejemplo), alternativas a la parenteral, que puedan desencadenar una respuesta inmunitaria más eficaz y segura.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49614
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66479
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.37
dc.subject.cdu614.47:616.24-002.5
dc.subject.cdu616.24-002.5:614.47
dc.subject.ucmNeumología
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.ucmSalud pública (Farmacia)
dc.subject.unesco3205.08 Enfermedades Pulmonares
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.subject.unesco3212 Salud Pública
dc.titleNuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALEJANDRA RAMOS CARMENA (1).pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALEJANDRA RAMOS CARMENA.pdf
Size:
676.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format