Estudio de la prevalencia de diferentes patógenos respiratorios: aportaciones microbiológicas
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2009
Defense date
14/07/2008
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
El incremento de la resistencia en los patógenos respiratorios causantes de infecciones respiratorias en la comunidad, como su variabilidad geográfica y anual,
empujan a la necesidad de realizar continuos estudios de sensibilidad. La distribución por áreas puede presentar diferencias significativas achacables a muchos factores, por
este motivo dependiendo de cada región se deberían tener datos propios y actualizados periódicamente. Además, el aumento de las cifras de aislados S. pneumoniae penicilinresistentes a los antibióticos, sitúa a España en uno de los primeros países en presentar un nivel alto de resistencia frente a la penicilina. Actualmente, el aumento de esta resistencia y los posibles cambios en la prevalencia de serotipos de S. pneumoniae suscita el interés de continuar realizando estudios epidemiológicos y poblacionales del mismo. No obstante, no existe una resistencia neumocócica plena a la penicilina ya que dosis altas pueden alcanzar parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos que no deberían producir fallos clínicos cuando se tratan neumonías, no meningitis. Este hecho viene demostrado por los datos clínicos que muestran eficacia con altas dosis de betalactámicos parenterales incluso con infecciones causadas por S. pneumoniae altamente resistentes a penicilina. Por este motivo, tomando como referencia estos datos, el objetivo general de este proyecto es el de investigar aspectos relacionados con la resistencia en S. pneumoniae.
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Microbiología I, leída el 14-07-2008