Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Conexiones entre educación artística y el marco de resiliencia para jóvenes en situación de vulnerabilidad

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Fernández Rodrigo, L., Gutiérrez Ujaque, D. Conexiones entre educación artística y el Marco de Resiliencia para jóvenes en situación de vulnerabilidad. En Conference Proceedings CIVAE 2020, 2020, ISBN 978-84-09-22970-3, págs. 61-63

Abstract

Promover la resiliencia de jóvenes en situación de vulnerabilidad es un factor clave para mejorar su salud mental, su bienestar y contribuir a su buen desarrollo evolutivo y su éxito educativo. En este sentido, el neurólogo Cyrulnik (2013) invita a explorar las conexiones entre arte y resiliencia afirmando que todas las formas de arte son un factor de resiliencia. Se ha llevado a cabo una revisión de la literatura con el objetivo de identificar relaciones entre educación artística y promoción de la resiliencia en niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Después de la búsqueda en bases de datos científicas, se seleccionaron 15 estudios y su contenido se categorizó según las 5 dimensiones del Marco de Resiliencia (MR) (Hart & et al., 2018). Los resultados muestran que las artes conectan con nuestras necesidades básicas; estimulan la construcción del vínculo territorial, social, personal y comunitario; posibilitan desarrollar aprendizajes significativos y son generadoras del apetito por la mejora y el cambio; desafían nuestras nociones preconcebidas de cómo funciona el mundo; y permiten indagar en lo emocional a través de la expresión y la comprensión de los procesos personales. La educación artística tiene un papel importante en la promoción de la resiliencia en jóvenes por sus conexiones en las 5 dimensiones del MR (Necesidades básicas, Pertinencia, Aprendizaje, Afrontamiento y Aspectos intrapersonales). No obstante, se identifica un vacío en la literatura sobre la promoción de la resiliencia a través de la educación artística en la educación formal. Es por ello que se propone generar prácticas educativas artísticas y acciones para promover la resiliencia de forma globalizada en centros educativos con alumnado en situación de vulnerabilidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords