Aprendizaje mediante la conciencia plena y las constelaciones familiares
dc.contributor.author | Gómez Gómez, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2023-06-18T06:50:31Z | |
dc.date.available | 2023-06-18T06:50:31Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.description.abstract | Se recogen los aspectos más significativos del Mindfullnes y del modelo sistémico fenomenológico de las Constelaciones Familiares, aplicados al sistema educativo universitario. La posibilidad de establecer una relación de ayuda posicionando al docente ayudador y al alumno ayudado en el adulto y en el presente es una nueva forma de afrontar los procesos de aprendizaje/enseñanza, y de enfocar la labor del educador como profesional de ayuda. El estudio de caso da consistencia a los aspectos teóricos de los diferentes autores considerados, lo que da lugar a conclusiones novedosas que crean nuevas formas y competencias formativas y profesionales en la Educación | |
dc.description.abstract | Most significant aspects of Mindfullnes and Systemic Phenomenological of Family Constellations approach are gathered as an application for University education system.Anew way to deal the learning and teaching process, focusing the teacher roll as a professional help would create a help relationship by positioning the helper teacher and the helped student on the adult place and in the present. Theoretical aspects –written by authors of the matter– are supported by case study, emerging new skills for education professionals | |
dc.description.department | Depto. de Trabajo Social y Servicios Sociales | |
dc.description.faculty | Fac. de Trabajo Social | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/36147 | |
dc.identifier.issn | 1012-1587 | |
dc.identifier.officialurl | http://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20402 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/24371 | |
dc.issue.number | ext 2 | |
dc.journal.title | Opción | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 500 | |
dc.page.initial | 479 | |
dc.publisher | Universidad de Zulia | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Aprendizaje | |
dc.subject.keyword | Conciencia plena | |
dc.subject.keyword | Constelaciones familiares | |
dc.subject.keyword | Enseñanza | |
dc.subject.ucm | Familia (Trabajo Social) | |
dc.subject.ucm | Psicoterapia de familia | |
dc.subject.ucm | Aprendizaje | |
dc.subject.ucm | Psicoterapia (Educación) | |
dc.subject.ucm | Formación del profesorado | |
dc.subject.unesco | 6103.07 Psicoterapia | |
dc.subject.unesco | 6104.03 Leyes del Aprendizaje | |
dc.subject.unesco | 5803.02 Preparación de Profesores | |
dc.title | Aprendizaje mediante la conciencia plena y las constelaciones familiares | |
dc.title.alternative | Learning Through Mindfulness and the Family Constellations | |
dc.type | journal article | |
dc.volume.number | 31 | |
dcterms.references | BOURQUIN, Peter. 2014. Las constelaciones familiares. Editorial Desclee de Blouwer. Bilbao (España). BOXHALl, Mike. 2010. Conversaciones en Quietud. Editorial Advaitia. Valencia (España). BOXHALL, Mike. 2012. La silla vacía. La enseñanza, no el maestro. Editorial Grano de Mostaza. Barcelona (España). BOXHALL, Mike. 2015. The Surrender of Limitations. Disponible en http:// www.elartedelaquietud.com/the-surrender-of-limitations. Consultado el 26.08.2015. EFESIOS. 2015. La Biblia de las Américas. Disponible en http://bibliaparalela. com/lbla/ephesians/6.htm.Consultado el 25.08.2015. CARRIL, Javier. 2015. Minfulness y Sillicon Valley: las empresas más innovadoras apuestan por la meditación. Disponible en http://www.canalceo.com/minfulness-y-sillicon-valley-las-empresas-mas-innovadoras-a puestan por-la-meditacion/. Consultado el 28.08.2015. FRANKE-GRICKSCH, Marianne. 2004. Eres uno de nosotros. Miradas y soluciones sistémicas para docentes, alumnos y padres. Editorial Alma Lepik. Buenos aires (Argentina). FRANKL, Viktor. 1979. El hombre en busca de sentido. Editorial Herder. Barcelona (España). GÓMEZ, Francisco y MUNUERA, Pilar. 2007. Experiencias grupales innovadoras en la Segunda Especialidad en Orientación y Consejería al Niño, Adolescente y Psicoterapia Familiar. En Encuentro sobre experiencias grupales innovadoras en la docencia universitaria. Universidad Complutense de Madrid (España): 1-7. GÓMEZ, F. y PÉREZ, Ana María. 2005. Investigación sobre la aplicación del método de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger a la supervisión clínica. Revista de Investigación en Psicología. Lima (Perú), Vol. 8. Nº 1: 29-50. GÓMEZ,Francisco y SOTO, Esteban. 2015. El trabajador social de la Administración de Justicia española en los procesos de rupturas matrimoniales. Estudios Socio-Jurídicos. Vol. 17. Nº 2: 197-232. HELLINGER, Bert. 2009a. El Amor del Espíritu. Editorial Rigden Institut Gestalt. Barcelona (España). HELLINGER, Bert. 2009b. El inconsciente colectivo y las Constelaciones Familiares. Cuadernos de Información y Comunicación. UCM. Madrid (España) Vol. 14: 83-88. HELLINGER, Bert. 2001. Órdenes del amor. Editorial Herder. Barcelona (España). HOBBES, Thomas. 1990. Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. Editorial Universidad de Valencia (España). KHOURY, Bassam, LECOMTE, Tania, FORTIN, Guillaume. et al. 2013. Mindfulness-based therapy: a comprehensive meta-analysis. Clin Psychol Revista Meta-analysis. Vol. 33. Nº 6: 763-71. MEEKER, Michele. 2008. Padres fuertes, hijas felices. Editorial Ciudadela Libros. Madrid (España). MOIX, Manuel. 1977. La justicia social incógnita de nuestro tiempo. Editorial Ministerio de Trabajo. Madrid (España). ORTEGA,José. 1983. Obras completas. Editorial Alianza. Madrid (España). RAMIRO, Julia y GÓMEZ, Francisco. 2014. Derechos de los niños y ciudadanía en el sistema de protección. En El trabajo social ante el reto de la crisis y la educación superior. Editorial Universitas. Madrid (España): 573-578. ROUSSEAU, Jean Jacob. 2005. Emilo, o De la Educación. Editorial Alianza. Madrid (España). SÁNCHEZ, Ginette. 2011. Meditación, Mindfulness y sus efectos biopsicosociales. Revisión de literatura. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. (México). Vol. 14. Nº 2: 223-253. SILVA, Denise. 2005. “Fracaso” escolar: qué lugar é ese? Psicoanálise e EducaÇao. Editorial Evangraf. Porto Alegre (Brasil). SVETLICHICH, Mariela. 2015. La Constelación Organizacional una herramienta para entender los problemas empresariales. Universidad de la República. III Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Disponible en http://www.ccee.edu.uy/jacad/2012 /x%20area%20y%20mesa/CONTABILIDAD-ADMINISTRACION/2- diversos%20topicos%20en%20administracion%20I/2La%20constelacion%20organizacional%20una%20herramienta%20para%20entender %20los%20problemas%20Empresariales.pdf. Consultado el 27.08.2015. THICH NHAT HANH. 2014a. Estás aquí. La magia del momento presente. Editorial Kairós. Barcelona (España). THICHNHATHANH. 2014b. La ira. El demonio del fuego interior. Editorial Espasa. Barcelona (España). THICH NHAT HANH. 2012. La paz está en el interior. Prácticas diarias de mindfulness. Editorial Espasa. Barcelona (España). THICH NHAT HANH. 2014c. Un canto de amor a la tierra. Editorial Kairós.Barcelona (España). ULSAMER, Beltord. 2003. Sin raíces no hay alas. Editorial Luciérnaga. Barcelona (España). VALLEJO, Miguel Ángel. 2006. Mindfulness. Papeles del Psicólogo. Madrid (España). Vol. 27. Nº 2: 92-99. WEBER, Gunthard. (2001): Felicidad dual. Bert Hellinger y su psicoterapia sistémica. Editorial Herder. Barcelona (España | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | dfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | dfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1