Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Conjugando la colaboración en grupos de investigación de alto rendimiento en el ámbito científico-académico

dc.contributor.authorLópez Carrasco, Carlos
dc.contributor.authorBelli, Simone
dc.date.accessioned2024-02-06T12:09:35Z
dc.date.available2024-02-06T12:09:35Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl ámbito científico-académico y la organización de los grupos de investigación se han transformado y complejizado profundamente, lo que ha llevado a investigadores e investigadoras a experimentar tensiones y contradicciones en términos de interdependencia/autonomía y verticalidad/horizontalidad. En este artículo abordamos cómo el personal científico gestiona estas tensiones a través de un análisis discursivo de entrevistas semiestructuradas a integrantes de grupos de investigación españoles de «alto rendimiento» de diferentes disciplinas y rangos, combinadas con observaciones etnográficas. Nos centramos en cómo se enuncia el sujeto, individual y colectivo, estudiando el uso de pronombres y otros términos que representan el grupo. Proponemos que, a pesar de una vocación colaborativa, el grupo se concibe como el marco donde hay individuos que trabajan autónomamente y, ocasionalmente, confluyen. Factores como las trayectorias profesionales y la posición de miembros en el equipo, la diversidad de edades y la organización espacial de los grupos condicionan el apego expresivo a formas más o menos colectivas de colaboración.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipComunidad de Madrid
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLópez Carrasco, Carlos y BellLLi, Simone (2023). «Conjugando la colaboración en grupos de investigación de alto rendimiento en el ámbito científico-académico». Papers, 108 (2), e3005. <https://doi.org/10.5565/rev/papers.3005>
dc.identifier.doi10.5565/rev/papers.3005
dc.identifier.essn2013-9004
dc.identifier.issn0210-2862
dc.identifier.officialurlhttps://papers.uab.cat/article/view/v108-n2-lopez-simone
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/99453
dc.issue.number2
dc.journal.titlePapers
dc.language.isospa
dc.page.final32
dc.page.initial1
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordcolaboracion cientifica
dc.subject.keywordliderazgo
dc.subject.keywordgrupos de trabajo
dc.subject.keywordanalisis del discurso y sociolinguistica
dc.subject.ucmPsicología Social (Sociología)
dc.subject.unesco6114 Psicología Social
dc.titleConjugando la colaboración en grupos de investigación de alto rendimiento en el ámbito científico-académico
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number108
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication760889b2-fc91-4466-a8f1-5d3c63ca0479
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery760889b2-fc91-4466-a8f1-5d3c63ca0479

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2023 Conjugando la colaboración en grupos de investigación de alto rendimiento en el ámbito científico-académico.pdf
Size:
239.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections