Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La generación de capital humano a través de la formación, un análisis de su efecto sobre los resultados empresariales

dc.contributor.advisorSastre Castillo, Miguel Ángel
dc.contributor.authorDanvila del Valle, Ignacio
dc.date.accessioned2023-06-20T14:53:33Z
dc.date.available2023-06-20T14:53:33Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Organización de Empresas, leída el 10-12-2004
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral analiza la importancia estratégica de la formación de personal como factor generador de capital humano, que conlleva ventajas competitivas sostenibles en el tiempo que suponen la obtención de mejores resultados empresariales. Es decir, este trabajo se enmarca dentro de las líneas actuales de investigación que estudian las causas últimas de los resultados empresariales. El principal de los fundamentos teóricos en los que se apoya la investigación es la Teoría de Recursos y Capacidades, al considerar que son los recursos y capacidades internas de la empresa, los que pueden generar ventajas competitivas. En concreto, este trabajo destaca la importancia de los recursos intangibles asociados a los recursos humanos, ya que son éstos los que facilitan la obtención de rentas duraderas en el tiempo, al ser activos difícilmente imitables y sustituibles, en ocasiones específicos de una organización y con un elevado grado de ambigüedad. El modelo de análisis planteado en el estudio contrasta que un mayor esfuerzo en formación conlleva mejores resultados empresariales y un grado superior de fidelidad por parte de los clientes. Además, se ha demostrado que la estrategia influye en el efecto que ejerce la formación sobre los resultados. El estudio empírico se ha realizado sobre un conjunto de empresas del sector de seguridad privada, dedicadas a la función de vigilancia y que desarrollan su trabajo en el territorio nacional. El período de estudio fue de cinco años (1996-2000).
dc.description.departmentDepto. de Organización de Empresas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5437
dc.identifier.doib22427119
dc.identifier.isbn978-84-669-2492-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55835
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEmpresas Gestión
dc.subject.ucmAdministración de empresas
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.titleLa generación de capital humano a través de la formación, un análisis de su efecto sobre los resultados empresariales
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication90c2be30-3c7f-4ddc-9e7f-58b143c2cc16
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery90c2be30-3c7f-4ddc-9e7f-58b143c2cc16

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28090.pdf
Size:
4.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections