Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Informatización para archivos sin recursos: el Archivo Histórico Provincial de Toledo

dc.book.titleLa historia en una nueva frontera
dc.contributor.authorFlores Varela, Carlos Jesús
dc.date.accessioned2023-06-20T21:16:16Z
dc.date.available2023-06-20T21:16:16Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractLa implantación de un sistema informático en un archivo exige un esfuerzo coordinado entre la institución de la que depende y los propios archiveros. Aquella debe aportar el apoyo económico, político y de infraestructuras, así como atender a la formación de los que utilizarán el sistema. Éstos deben, a su vez, normalizar y homogeneizar el control, organización y descripción de sus fondos. Cuando ambos factores coinciden, el éxito está garantizado. Desgraciadamente, todavía son muchos los archivos, especialmente pequeños y medianos, en los que uno de estos factores, o ambos, no está suficientemente desarrollado. Sin embargo, existen posibilidades de desarrollar algún tipo de sistema informativo, siquiera muy rudimentario, con una infraestructura y preparación mínimas, de forma que no sólo se mejore la gestión de los documentos que manejamos, sino también que se den los pasos necesarios para preparar la información que contienen para empresas de mayor calado que puedan surgir posteriormente. En el Archivo Histórico Provincial de Toledo estamos desarrollando un proyecto de informatización de nuestros instrumentos de descripción sustentado sobre todo en la simplicidad y en la necesidad de muy pocos medios. Pese a su sencillez, este proyecto ya ha dado como frutos la gestión automatizada de buena parte de los fondos documentales del Archivo y su difusión mediante un CD-ROM. Con muy pocos medios, pues, es posible alcanzar resultados útiles, pero, sobre todo, la información está ya preparada para volcarse en sistemas más complejos o formas de difusión más avanzadas en cuanto contemos con los medios y formación adecuados.
dc.description.facultyUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8314
dc.identifier.isbn84-89958-41-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61092
dc.issue.number42
dc.language.isospa
dc.publication.placeCuenca
dc.publisherEdiciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
dc.relation.ispartofseriesColección Humanidades (Universidad de Castilla-La Mancha)
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordArchivos
dc.subject.keywordInformatización
dc.subject.keywordArchivo Histórico Provincial
dc.subject.keywordToledo
dc.subject.ucmArchivos (Biblioteconomía y Documentación)
dc.subject.ucmAutomatización de procesos documentales
dc.subject.ucmArchivística
dc.subject.unesco5701.02 Documentación Automatizada
dc.titleInformatización para archivos sin recursos: el Archivo Histórico Provincial de Toledo
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5dbf65a5-3dc6-4083-8096-188db03d3711
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5dbf65a5-3dc6-4083-8096-188db03d3711

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Informatización_para_archivos_sin_recursos.pdf
Size:
40.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format