Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Lírica novohispana del siglo XVI : la naturaleza de Eugenio de Salazar

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1997

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La poesía española del siglo XVI se ve impregnada de una fuerte influencia petrarquísta. La poesía que llega a América en el primer siglo de colonización es una lírica de completa tradición clásica y renacentista. En este contexto se ubica Eugenio de Salazar y Alarcón, escritor madrileño, nacido hacia 1530 y llegado a nueva España cincuenta años después. Este poeta pasa veinte años en la nueva ciudad mexicana, hasta casi su muerte, que ocurre de vuelta a España (Valladolid). La naturaleza americana que ve el propio poeta la suma al caudal adquirido en su juventud, en las universidades y academias españolas. Sus versos se reúnen en un grueso manuscrito (inédito) titulado Silva de poesía, que hasta la fecha se conserva en el acervo de la academia de la historia de madrid. Esta tesis pretende mostrar varias de las composiciones de la Silva, así como el concepto y tratamiento que de la naturaleza plasmo el poeta madrileño

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española II, leída el 30-06-1997

Unesco subjects

Keywords

Collections