Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de alteraciones moleculares como factores pronósticos y estudio del efecto citotóxico in vitro de combinaciones de fármacos en pacientes con leucemia linfocítica crónica

dc.contributor.advisorGarcía Marco, José Antonio
dc.contributor.authorLozano Santos, Carol Patricia
dc.date.accessioned2023-06-17T15:54:11Z
dc.date.available2023-06-17T15:54:11Z
dc.date.defense2016-12-12
dc.date.issued2018-09-10
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, leída el 12-12-2016
dc.description.abstractLa leucemia linfocítica crónica (LLC) es la forma más común de leucemia en los países occidentales. Se caracteriza por la proliferación clonal en sangre periférica de linfocitos B resistentes a la apoptosis CD5/CD19. Los diferentes parámetros clínicos, biológicos y genéticos permiten categorizar a los pacientes con LLC. Sin embargo, el valor pronóstico de estos factores actualmente es limitado, por su falta de eficacia para predecir la progresión clínica, principalmente durante las etapas iniciales de la enfermedad. Por tanto, es importante la identificación de marcadores pronósticos que sean determinantes en la marcada heterogeneidad clínica de esta leucemia. Del mismo modo, la investigación sobre los mecanismos de supervivencia implicados en la patogénesis de la LLC, puede permitir mejorar la elección de nuevas terapias combinadas en respuesta a factores de pronóstico adverso. En la presente tesis doctoral hemos identificado al genotipo ACG+/+ como un marcador pronóstico independiente en la cohorte de estudio, capaz de subdividir a los pacientes con variables de curso indolente en subgrupos con diferente pronóstico. Por otro lado, hemos mostrado que la interacción de bajas concentraciones trióxido de arsénico (ATO) con fludarabina, sensibiliza a las células resistentes a fludarabina, mediante una menor expresión de ERK y AKT, así como de la disminución de las proteínas anti-apoptóticas Bcl-2 y Mcl-1, y además, puede actuar parcialmente sobre el efecto de pro-supervivencia inducido por las células estromales. En conjunto, la detección en etapas iniciales de la LLC, de variantes polimórficas del gen VEGFA y mutaciones del gen ATM en pacientes con deleción 11q, junto a otros factores, podría ser de utilidad como marcadores pronósticos en la práctica clínica. Además, el estudio de ATO y fludarabina, se presenta como una combinación eficaz para investigar mecanismos de resistencia especialmente en pacientes resistentes a fludarabina.
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Medicina)
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49061
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/16145
dc.language.isospa
dc.page.total226
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.155.392.2-036.12(043.2)
dc.subject.keywordLeucemia linfocítica crónica
dc.subject.keywordChronic lymphocytic leukemia
dc.subject.ucmBioquímica (Medicina)
dc.subject.ucmHematología
dc.subject.unesco3205.04 Hematología
dc.titleAnálisis de alteraciones moleculares como factores pronósticos y estudio del efecto citotóxico in vitro de combinaciones de fármacos en pacientes con leucemia linfocítica crónica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T39188.pdf
Size:
23.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections