Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La internacionalización de las exposiciones de fomento de la economía en la segunda globalización. La contribución de los progresistas españoles en el reinado de Isabel II

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Casa de Colón
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se analizan algunos rasgos institucionales de la política pública para la sociedad industrial. Se estudia la gobernanza de las exposiciones económicas en la segunda globalización, se pone el foco en el perfil biográfico de los ministros de fomento y de los miembros de las comisiones y jurados españoles en las exposiciones de las décadas centrales del XIX. Se describe la intensidad de la acción gubernamental y se cuantifica el reflejo de las exposiciones nacionales e internacionales en la prensa española. El sistema de las exposiciones cuenta con un modelo de gobernanza multinivel y multisectorial, unas de iniciativa estatal y otras de la sociedad civil, un ejemplo de colaboración público-privada, en el que destaca un núcleo formado por José Caveda, Alejandro Oliván y Francisco de Luxán, así como por la decisiva contribución de los progresistas españoles.
In this work some institutional features of public policy for industrial society are analyzed. The governance of economic exhibitions in the second globalization is studied, the focus is placed on the biographical profile of the development ministers and the members of the Spanish commissions and juries in the exhibitions of the central decades of the XIX The intensity of government action is described and the reflection of national and international exhibitions in the Spanish press is quantified. The exhibition system has a multilevel and multisectoral governance model, some of a state initiative and others of civil society, an example of public-private collaboration, in which a nucleus formed by José Caveda, Alejandro Oliván and Francisco de Luxán, as well as for the decisive contribution of the Spanish progressives.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections