Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Comportamiento migratorio y estrategias de muda en paseriformes

dc.contributor.advisorTellería Jorge, José Luis
dc.contributor.advisorPérez Tris, Javier
dc.contributor.authorHera Fernández, Iván de la
dc.date.accessioned2023-06-20T07:26:25Z
dc.date.available2023-06-20T07:26:25Z
dc.date.defense2009-03-03
dc.date.issued2009-11-06
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Zoología y Antropología Física, leída el 03-03-2009
dc.description.abstractEn las aves, las presiones temporales que implica la migración han conducido a una reducción de la duración del proceso de sustitución del plumaje (muda). Sin embargo, esta aceleración de la muda está asociada con la producción de plumas de menor masa y menor complejidad estructural, lo que puede afectar a su funcionalidad. Dado que un plumaje de baja calidad reduciría la eficacia biológica de las aves, y especialmente la de aquellas que deben afrontar los exigentes desplazamientos migratorios, las aves migratorias han desarrollado diversos mecanismos de compensación. Por un lado, algunas especies migratorias transaharianas han optado por modificar la ubicación temporal de la muda. De esta forma, han trasladado el proceso de muda al periodo invernal para evitar las limitaciones temporales que supone mudar en verano. A su vez, esto les permite obtener plumas más complejas y pesadas. Por otro lado, en las especies en las que un cambio fenológico de la muda no parece viable, las aves han optado por otras soluciones menos perceptibles. En primer lugar, y suponiendo que las aves migratorias pueden optimizar el uso de los recursos disponibles para la síntesis del plumaje, asignan más material a los tractos del plumaje que tienen mayor relevancia funcional (por ejemplo, las plumas primarias del ala). En segundo lugar, a igualdad de inversión de material en las plumas, las aves migratorias parecen capaces de obtener plumas con mejores propiedades mecánicas que sus equivalentes sedentarias. Esta Tesis señala la importancia de la migración, y sus costes asociados, en la variación de las estrategias de muda de las aves, sugiriendo la existencia de una compleja serie de ajustes de la muda que han podido evolucionar integrados con otro tipo de rasgos morfológicos, fisiológicos y del comportamiento en las aves migratorias.
dc.description.departmentDepto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/9587
dc.identifier.isbn978-84-692-7624-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48814
dc.language.isospa
dc.page.total137
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu598.8(043.2)
dc.subject.keywordCompromisos muda-migración
dc.subject.keywordSíndrome migratorio
dc.subject.keywordEvolución estrategias vitales
dc.subject.ucmAves
dc.subject.unesco2401.20 Ornitología
dc.titleComportamiento migratorio y estrategias de muda en paseriformes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication76c5e17f-60f3-43d8-920f-6cb5694eab37
relation.isAdvisorOfPublication7153d770-6b8a-45ce-babb-dc6d3c923fa8
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery76c5e17f-60f3-43d8-920f-6cb5694eab37

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30974.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections