Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hidrogeles poliiónoicos de chitosán y ácido poliacrílico como nuevos sistemas delibreación gástrica de amoxicilina para el tratamiento de "H. pylori"

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2003

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo experimental incluye la obtención de diferentes hidrogeles liofilizados compuestos por chitosán y ácido poliacrílico, unidos por enlaces no covalentes para la administración gástrica de amoxicilina en el tratamiento de H.pylori. Se ha estudiado la influencia de varias relaciones de ambos polímeros, la utilización de amoxicilina no ionizada o en forma de sal sódica, la fuerza iónica y el volumen del medio formador del hidrogel. Mediante técnicas como la microscopía electrónica de barrido, espectroscopoa de infrarrojos, cuantificación del principio activo por cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC), estudios de hinchamiento y estudios de cesión se caracterizaron los distintos hidrogeles. Se seleccionaron dos formulaciones para el estudio in vivo de su vaciamiento gástrico por medio de la prueba del aliento con ácido octanoico marcado con [13C] en voluntarios sanos. Asimismo se realizó un estudio comparativo de la estabilidad de la amoxicilina en medio simulado gástrico en tres tipos de formulaciones galénicas distintas: en solución, cápsulas convencionales y en hidrogel mediante PHLC. Por último se realizaron estudios in vivo de la influencia de la administración de dos fármacos (omeprazol y almagato), que elevan el pH intragástrico en el tránsito gástrico de un hidrogel seleccionado en voluntarios sanos. Estos estudios han permitido seleccionar un hidrogel de chitosán y ácido poliacrílico que podía utilizarse en combinación con la terapia erradicadora convencional de H.pylori

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, leída el 20-05-2003

Unesco subjects

Keywords

Collections